La medallista de 33 años, Alysia Montaño, alzó la voz luego de que la marca deportiva Nike congelara su contrato luego de que quedara embrazada, en una columna en el diario The New York Times.
En ella, la estadunidense relata la grave situación por la que pasó tras ello, al anunciarle a la empresa de su embarazo.
"Cuando una mujer decide tener un bebe, el deporte deja de ser prioritario. Estaba patrocinada por Nike y entonces, cuando les dije que quería tener un bebé durante mi carrera, ellos me dijeron: "Pararemos el contrato y dejaremos de pagarte", mencionó.
Asimismo, agregó que este tipo de prácticas ponen en riesgo la salud e integridad de las deportistas femeninas, afirmando que en el atletismo sólo se depende de los patrocinadores.
“Ponen nuestra salud en riesgo. Los patrocinadores lo saben y por eso incluyen cláusulas en los contratos para prohibirnos hablar. Así que cuando Nike invita a soñar en sus anuncios, ¿qué tal si dejan de tratar nuestros embarazos como lesiones?”, cuestiona.
Y señala: “La industria del deporte permite a los hombres tener una carrera plena, pero si una atleta decide tener un bebé, esa industria la margina incluso cuando está en su mejor etapa”
Montaño fue reconocida en el año 2014 al participar en una carrera de 800 metros, cuando tenía un embarazo de ocho meses. Más tarde, en el 2017, corrió en pruebas del campeonato nacional, esta vez de cinco meses.