El próximo 20 de marzo en punto de las 7:00 horas tendrá desarrollo la primera edición del “Maratón Internacional de Tula 2022”, en la cual se pretende reunir a cerca de dos mil 500 corredores en un recorrido de 42 kilómetros, dicha justa, apuntó uno de los organizadores, Luis Karim Toledo, cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo, por lo cual el resultado servirá a los participantes para clasificar a justas internacionales.
La contienda atlética tendrá desarrollo en el marco de la segunda edición del “Festival Toltequinox”, celebración del equinoccio de primavera que inició en el 2021, y las inscripciones se pueden realizar a través de la página de internet: www.tula.gob.mx/maraton-internacional-de-tula/, ésta tiene un costo de 200 pesos, apuntó Karim Toledo, con esta cuota tendrán acceso a la competencia, en cualquiera de sus modalidades, además de un kit de corredor que incluye: playera conmemorativa, morral, hidratación, número con chip inteligente, medalla de colección conmemorativa, además de un amuleto tolteca.
“La medalla, será una serpiente emplumada, en esta edición se otorga la cabeza y en las ediciones siguientes habremos de entregar cada pieza para que logren tener toda la imagen, porque la idea es mantener esta competencia por algunos más en el futuro”, apuntó el integrante de Ávila Sports, empresa organizadora de la maratón; igualmente, detalló que la entrega de estos kits de corredor se llevará a cabo en la explanada municipal de Tula de Allende los días 18 y 19 marzo en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
En cuanto a las rutas, detalló, se cuentan con al menos cuatro de ellas, de acuerdo a la categoría que se inscriban, pues existen categorías infantiles para menores de entre 4 y 15 años, con distancias de entre 400 metros y un kilómetro, aunque en esta modalidad no se tiene premiación sólo un reconocimiento; en tanto las juveniles, pueden participar en los 5 y 10 kilómetros, para poder acceder a premios que van desde los mil pesos al tercer lugar, hasta los cinco mil, dependiendo de la categoría y modalidad.
Finalmente, para la maratón de 42 kilómetros, en categorías máster, libre, así como discapacitados o débiles visuales, pueden acceder a un premio de primer lugar que asciende a los 10 mil pesos, seis mil pesos al segundo puesto y tres mil pesos al tercer puesto; de esta cantidad se hará un descuento del 7 por ciento para la Federación Mexicana de Atletismo, para atletas nacionales y 14 por ciento a extranjeros, como lo establece el reglamento.
El recorrido, detalló, no sólo comprende el centro de Tula de Allende, sino que para la distancia de 42 kilómetros acceden a la zona arqueológica de Tula, además de visitar la Ciudad Cooperativa de Cruz Azul, “lo que se pretende es incentivar en la población el resurgir de la zona, con uno de los eventos más importantes del estado y del país a destacar por la región tan próspera y rica de trabajo en Tula, esto puede reforzar para que haya más apoyos y tengamos un mejor evento que le dé a los participantes más incentivos, esa es la pretensión del evento y que se orienten a la procuración del deporte a lo largo del país”.
El aval de la Federación
Luis Karin destacó que la Maratón Internacional de Tula cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo, por lo cual las marcas que obtengan los participantes son válidas para cualquier otro evento al que quieran clasificar, ya sea justas nacionales o internacionales, pues no sólo se tendrá participación de mexicanos en esta justa, sino que se tiene confirmación de algunos extranjeros que residen en México procedentes de países como: Kenia, Etiopía, Cuba, Guatemala, Estados Unidos, entre otros.
Medidas sanitarias
De igual forma, Luis Karim aseguró que tendrán especial cuidado acatando las medidas emitidas por la autoridad sanitaria derivado de la pandemia de covid-19, por lo cual durante la entrega de paquetes se solicita a los participantes que presenten el certificado de vacunación, la realización de un examen previo para verificar que no presentan este padecimiento, además de que en todo momento se debe utilizar el cubreboca durante la justa, en caso de contar con uno se repartirán el día del evento a todos los participantes y asistentes, para evitar que existan focos de contagio o riesgo para las personas.