Dominik Mysterio comienza a forjar su propia historia. Ha pasado por el programa de desarrollo NXT, ha sido campeón y ha escalado al roster principal. Algunos decían que no llenaría los zapatos de su padre, Rey Mysterio Jr.; no obstante, ha callado muchas bocas y se ha convertido en un ídolo para los aficionados mexicanos como norteamericanos.
Su personaje dio un giro radical cuando pasó de técnico a rudo, traicionando al dueño del 619, su padre, Rey Mysterio. A partir de ese momento se unió a The Judgment Day y comenzó su historia.
Para la familia Mysterio todo comenzó en Tijuana, y es ahí, en el Auditorio Fausto Gutiérrez, donde “Dirty Dom” desea retirar a su papá.
“Si fuera a mi manera, me encantaría retirarlo en el Auditorio Fausto Gutiérrez, en Tijuana, enfrente de toda la familia, para que todos vean que el mejor Mysterio soy yo. Entonces, donde todo empezó, ahí en Tijuana, ahí es donde lo quiero terminar”, comentó en exclusiva para MILENIO–La Afición.
Pero ese no es su único objetivo; también va por las máscaras de algunos gladiadores de Triple A.
“Quien se meta enfrente de mí. De hecho, Penta es uno de ellos, me encantaría quitarle la máscara a Penta. Él le quitó la máscara a mi padrino Villano IV, entonces es algo personal. Al pendejo de su hermano (Rey Fénix) también, y a la nueva Parka me encantaría quitarle su máscara. Pero al que sea, el rey de los luchadores va a estar ahí presente”, aseveró.
Haciendo historia
El 12 de septiembre de 2025 conquistó el Megacampeonato de Triple A, siendo el primero de la legendaria familia Mysterio en lograrlo.
“Fue algo muy grande, haciendo historia. En mi segundo evento con Triple A salí con el Megacampeonato, ganándole a alguien que le ha ganado a casi todos: Hijo del Vikingo, para mí fue muy importante, porque no nada más me coroné como Megacampeón de Triple A, sino como doble campeón en ese tiempo, especialmente viendo que Rey Mysterio me tuvo que poner el campeonato, algo que él nunca había hecho. Para mí esa noche fue pura historia”, compartió.
Eddie Guerrero, su inspiración
Por otra parte, el luchador de 28 años habló sobre su máximo referente, el difunto Eddie Guerrero.
“Para mí Eddie Guerrero era… ¿cómo lo puedo decir? Fue sin saberlo, mi inspiración para luchar. Desde los ocho años que lo conocí, él siempre había sido alguien grande para mí, y lo sigue siendo en la actualidad. Desde mi bigote, a su pelo, a mis movimientos, todo es para que siga el nombre de Eddie Guerrero y todo lo que hago, lo hago en su honor”.
Cien por ciento mexicano
En otro tema, hubo un tiempo en que el público lo criticó por no ser cercano a México; sin embargo, él ha demostrado en todo momento que pese a nacer en Estados Unidos, su corazón es mexicano.
“Los fans siempre van a tener su opinión. Desde muy chiquito, mis raíces y mi tradición siempre fueron la lucha libre mexicana. Yo crecí con padres mexicanos. Sí fui a la escuela y todo lo demás en Estados Unidos, pero de tradición soy mexicano. Se lo dije al Vikingo, y se lo voy a decir otra vez: ‘Yo y el Grande Americano somos más mexicanos que él y que Dragon Lee’”.
Y agregó: “Crecí viendo lucha libre mexicana. Desde chiquito yo iba a las funciones en Tijuana. Tengo cuatro leyendas que de chiquito amaba, y cuatro leyendas que ahuevo se tienen que respetar en la lucha libre. Estar en esta posición, tener el legado de los Mysterio detrás de mí, es una bendición muy grande”, puntualizó.
Para finalizar, resaltó cuál ha sido el momento más difícil de su carrera.
“Mi debut fue uno de los momentos más difíciles, una de las luchas más difíciles para mí, porque fue durante la pandemia, no había fans, y estaba luchando contra uno de los mejores, si no es que el mejor luchador ahora mismo, Seth Rollins. Y no una lucha cualquiera, sino una lucha callejera en SummerSlam. Aparte de eso, mi padre me había dicho que no estaba listo; tenía eso en mi mente. Dentro de mí dije: ‘Ahuevo tengo que tener una buena lucha’. Esa noche fue muy difícil para mí”.
Oportunidad de revancha
“No me importa ser parte de la historia de John Cena, no me importa ser parte de su retiro, él es parte de mi historia. Él me quitó un campeonato con el que tenía más de 200 días desde WrestleMania. Lo que importa para mí es, obviamente, tener un campeonato, pero siendo doble campeón es lo mejor para la compañía, es lo mejor para el negocio. Tengo que hacer todo lo posible para poder conseguir otra vez mi Campeonato Intercontinental”, finalizó.
CIG