El 2025 se ha grabado con letras de oro para Isaac del Toro, estrella indiscutible del deporte mexicano gracias a sus actuaciones. El joven ciclista, considerado una de las mayores promesas desde su victoria en el Tour del Porvenir de 2023, no solo confirmó su potencial este año, sino que irrumpió con fuerza el pelotón profesional, firmando una temporada inolvidable.
Su cosecha de 18 victorias es la tercera más alta a nivel global, superado solo por astros como su compañero esloveno Tadej Pogačar (20) y el francés Paul Magnier (19). Ese gran desempeño lo catapultó a la élite mundial de la disciplina, convirtiéndolo en un pilar fundamental del equipo UAE Emirates y ganador del Premio Nacional de Deportes en la categoría profesional.
La temporada de Del Toro fue una muestra de su consistencia y talento, que culminó con un doblete en los Campeonatos Nacionales de México, donde se coronó campeón en las pruebas de ruta y contrarreloj. Esta hazaña tricolor puso el broche de oro a un año en el que el de Ensenada se situó como la gran revelación mundial.
Su consagración en el Giro
La confirmación de Isaac Del Toro llegó en el Giro de Italia 2025. El mexicano se convirtió en el primer ciclista de su país en portar la prestigiosa maglia rosa de líder, tras una épica batalla en el sterrato de Siena durante la novena etapa, donde solo fue superado por el belga Wout van Aert.
Y ese fue solo el comienzo: Del Toro defendió el liderato durante once jornadas, con lo que batió un récord de juventud que Fausto Coppi estableció en 1940. Su participación no solo incluyó el histórico liderato, sino también su victoria en la etapa 17 con final en Bormio, además de múltiples podios (tres segundos puestos y un tercer lugar). Es verdad que concedió la cima general en la crucial etapa de Sestrière ante Simon Yates, pero su desempeño en la Corsa Rosa dejó en claro todo ese potencial que aún tiene por explotar.
El desempeño del Torito de Ensenada fue tal, que no fueron pocos los rivales que se rindieron a él. “Tratar de seguir a Isaac del Toro es agotador, porque nunca baja el ritmo. Parece que siempre va a ser capaz de acelerar. Eso te destruye tanto física como mentalmente”, dijo Christian Scaroni, ganador de una etapa en el Giro, en declaraciones al portal del Comité Olímpico Internacional.
Versátil y dominante
Italia representó un territorio clave en el año histórico de Isaac del Toro, al ser el país en el que consiguió su primera victoria profesional del año (Milano-Torino), así como nueve de sus 18 triunfos. Fue especialmente dominante en el final de temporada, con una impresionante racha de cuatro victorias en septiembre y tres en octubre en las clásicas de otoño.
De sus 18 triunfos, 12 se lograron en carreras de un día, destacando seis en el circuito UCI ProSeries (segunda categoría del ciclismo internacional), incluyendo pruebas de prestigio como Milano-Torino, GP Industria & Artigianato, Copa Sabatini, Giro dell’Emilia, Gran Piemonte y Giro del Veneto.
Isaac del Toro ha demostrado ser polivalente, ya que ganó tanto en llegadas al sprint (Trofeo Matteotti), con ataques en los metros finales (Giro dell’Emilia), así como en los embates a distancia (Giro della Toscana), o asestando el golpe decisivo en la última subida. “Va muy fuerte en las subidas, pero también tiene un cambio de ritmo impresionante”, reconoció el francés Benjamin Thomas, también al COI.
Pero Del Toro también brilló más allá de Europa. En el primer Campeonato del Mundo celebrado en suelo africano (Ruanda 2025), fue séptimo en la contrarreloj y terminó quinto en la prueba en ruta, donde fue el último rival en resistir el ritmo impuesto por Pogačar.
Su salto histórico
Este desempeño también lo catapultó hacia un histórico tercer puesto del Ranking Mundial UCI con 5 mil 664 puntos, superado solo por Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard. Para dimensionar su logro, es importante señalar que, desde que la Unión Ciclista Internacional mantiene registros en su web (2009), ningún mexicano había logrado siquiera terminar una temporada entre los 100 primeros de esta clasificación.
Isaac del Toro ya se sienta en una mesa de élite, una recompensa más que justa para una carrera que recién empieza. Una trayectoria que promete una época dorada para el ciclismo nacional.
ZZM