Deportes

“Nos sentimos discriminadas”: Diana García, portera del Morelia

Diana García, portera del Morelia, asegura que la directiva no se ha acercado para aclararles la situación; el contrato de la mayoría de las jugadoras venció el 31 de mayo

Hace unos días, el coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas de Michoacán (CEEM), Heliodoro Gil Corona, estimaba que con la salida del equipo de futbol se dejarán de percibir 4 mil 500 millones de pesos anuales y habrá una caída de 9 mil empleos formales e informales en el estado.

Y justo en esta última cifra podría entrar la mayor parte del plantel del equipo femenil del Morelia, a quienes aún no se les ha informado nada respecto al futuro de la franquicia y de su carrera profesional; incluso, la mayoría terminó contrato el 31 de mayo y no saben si deben buscar nuevo equipo o se les considerará para el proyecto de Mazatlán, que es a todas luces el próximo destino de Monarcas.

Semanas de incertidumbre

Diana García, portera del conjunto purépecha, habló con MILENIO-La Afición sobre lo complicado que ha sido para ella asimilar lo que sucederá al no tener ninguna versión oficial.

“Sabes que el equipo femenil no genera igual, pero el esfuerzo es el mismo. No deja de ser futbol, y lo que está haciendo la directiva de Monarcas es discriminatorio, nos sentimos así, porque ni siquiera se nos ha dado a conocer si vamos a poder pasar por nuestros papeles, si se va el equipo a Mazatlán… nada”, explicó.

Diana es originaria del estado de Michoacán y pertenece a Monarcas desde que se fundó la Liga Mx Femenil en 2017. Le ilusionaba mucho jugar a nivel profesional y su caso es similar al de otras jugadoras. Es por ello que le duele que la directiva no les responda.

“Estoy un poco triste y decepcionada que el trato que se nos está dando no sea equitativo y que, sobre todo, no se nos tome en cuenta cuando nosotras siempre estuvimos dándolo todo por la camiseta. Hasta cierto punto estamos molestas porque no es el trato que se nos debería de dar. El espectáculo que damos es hasta más que el de los hombres, solo es cuestión de que más gente apoye los proyectos femeniles”.

La mayoría de las futbolistas no han expresado públicamente sus temores, ya que piensan que puede ser contraproducente para su carrera. Lo cierto es que hay mucha incertidumbre porque varias de ellas terminaron contrato y no saben si podrían tener cabida en otro equipo o si les abrirán las puertas en el conjunto de Mazatlán.

“Todas mis compañeras tienen duda de qué va a pasar, incluso algunas creo que tienen miedo de hablar por temor a que no se les contemple en el proyecto de Mazatlán”.

Y en caso de que se les diera la opción de irse a la nueva sede del equipo, tampoco sería una decisión fácil de tomar. Los sueldos de la mayoría de las jugadoras serían insuficientes para solventar los gastos de vivir en una ciudad a la que llegaría a gastar más ante una posible renta. Muchas de ellas (21 de las 27 futbolistas que se registraron para el Clausura) son originarias de Michoacán, por lo que tenían el apoyo familiar para mantenerse.

“Si a mí me llegaran a hacer una propuesta, sí tendría que contemplarlo muy bien, porque sabemos que en la rama femenil las condiciones económicas no son las mismas que la varonil. Mientras ellos se pueden dar el lujo de rentar una casa con alberca, nosotras tendríamos que juntarnos entre tres o cuatro para rentar algo. Creo que tendría que pensarlo mucho por ese tema, aquí vivo con mi familia, aquí tengo casa. Si el equipo se va a Mazatlán yo buscaría otro equipo, quizá en una ciudad menos turística”.

García explicó que lamentablemente, en el futbol los equipos femeniles sufren más de la cuenta con los cambios en las instituciones. Algo similar ocurrió cuando Lobos BUAP vendió su franquicia a Juárez FC, o con la desafiliación del Veracruz. Muchas jugadoras sufrieron para buscar una oportunidad.

“Yo he sido parte de Monarcas desde el principio, a mí me duele que el equipo vaya a desaparecer; nunca nos portamos mal con el club para ser tratadas así”.

Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • minelli.atayde@milenio.com
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.