El último escalón ha sido muy complicado para ellos. Monterrey y Cruz Azul han sido subcampeones de Liga en cinco ocasiones desde que se instauraron los torneos cortos; además, los celestes han sido dos veces subcampeones en la Liga de Campeones de la Concacaf y una más en la Copa Libertadores. Rayados, por su parte, también fue subcampeón de la Supercopa de México.
La Máquina ha hechos eco cada vez que pierde el último duelo, y por ello, algunos le llamaron el “subcampeonísimo”.
La primera caída fue dos años después de haberse coronado en el Invierno 1997, el último título de Liga que guardan en sus vitrinas. En 1999, se enfrentaron a unos Tuzos que recién se establecían en Primera División, luego de varios años de ascenso y descenso.
El partido llegó hasta el hoy extinto gol de oro. Alejandro Glaría fue el artífice del gol que le arrebató aquel campeonato a los cementeros.
Llegó el Clausura 2008, y los cementeros tenían una buena imagen del equipo que comandaba Sergio Markarián.
Sin embargo, enfrente tenían a un equipo que también daba muestra de su potencial, y en aquella serie, en la ida concretaron un valioso 2-1 en el Estadio Azul, que los hizo llegar con mayor comodidad a la vuelta. Un golazo de Daniel Ludueña hizo la diferencia, y los de La Laguna alzaron la copa. Sergio Markarián dejó la institución por desacuerdos en el tema de refuerzos con la directiva.
Al siguiente torneo, de nueva cuenta los celestes llegaron a la Final. Toluca fue el rival. El duelo se definió en penales. Hernán Cristante se lució aquel día y el público lo reconoció cuando detuvo el tiro a Alejandro Vela.
La corona se la llevaron los Diablos Rojos. Al mando de los de azul estuvo Benjamín Galindo, quien había trabajando en el cuerpo técnico de Markarián.
El Apertura 2009, La Máquina se midió en la Final a Monterrey. De nueva cuenta el título se veía cerca, sobre todo porque en la ida, los cementeros se impusieron 3-1 con autoridad.
Sin embargo, los Rayados poco a poco ganaron terreno y tras los 90 minutos, se impusieron 4-3. La vuelta también la ganaron los del norte 2-1.
El episodio más dramático y triste para los aficionados celestes es la Final del Clausura 2013, ya que ganaban el partido, y en un abrir y cerrar de ojos, el portero Moisés Muñoz se fue al ataque, y convirtió el gol que llevaría al encuentro a definirse en penales.
Alejandro Castro erró, y Miguel Layún concretó el último tiro. Fue así como en una escena de película se le escapó el sueño al equipo que dirigía Guillermo Vázquez.
LAS CAÍDAS DE RAYADOS
Del otro lado, los Rayados también han sido presa de sus errores en las Finales. Esos sí, hay que tomar en cuenta que, en torneos cortos serían cinco títulos perdidos, aunque un gran tropiezo también se dio en la temporada 1992-93, certamen en el que el Atlante los arrolló.
En la ida el 1-0 en contra parecía muy accesible, pero la vuelta fue una humillación. Se llevaron 3-0 en contra, y con ello los Potros se coronaron con un 4-0 global.
Ya en tiempos recientes, el conjunto del norte perdió la Final del Apertura 2004 ante unos Pumas que fueron contundentes en los dos partidos, y que desaprovecharon las desatenciones en la parte baja. Además, en esa serie le faltó veneno en el ataque a Rayados. Tan es así que el marcador global terminó con un 3-1.
Un año después llegó su revancha, ahora el enemigo era Toluca. El primer encuentro fue desastroso para Monterrey, perdió 3-0 y no logró ni meter las manos en encuentro. No estuvo certero, tuvo descuidos atrás y claro, eso lo llevó a la derrota. La vuelta concluyó con un empate a tres tantos y un global de 6-3.
Y en el Clausura 2012, Monterrey y Santos empataron en la Final de ida, pero el segundo duelo, el cuadro de La Laguna lo finiquitó con un tanto de Daniel Ludueña (5’) y otro de Oribe Peralta (64’). Aldo de Nigris acercó al minuto 78 a los suyos, pero no consiguieron más goles.
El Gigante de Acero vivió su primera Final en el Clausura 2016. La ida concluyó con la victoria de 1-0 de Pachuca sobre Rayados.
En la vuelta, el gol de Dorlan Pabón al 39 puso adelante a los locales pero al 93, Víctor Guzmán metió el tanto con el que los Tuzos cerraron un 2-1 y se llevaron el trofeo.
El Apertura 2017 enmarcó la Final tan deseada en el norte del país.
Dos de los equipos más poderosos de la Liga se medía. Rayados y Tigres ponían de cabeza a sus aficionados.
El 1-1 que se dio en la cancha los felinos ilusionaba a los seguidores de la llamada Pandilla hace muchos años.
El jugar en casa parecía un punto a favor. Dorlan Pabón adelantaba a Rayados apenas al minuto 2. No obstante, en cuatro minutos, Eduardo Vargas y Francisco y (30’ y 34’), le darían el título a Tigres.
Sin duda, esta Final ante Tigres es la que más le ha dolido a los aficionados de Monterrey, y seguramente a su directiva y jugadores.