Después de días de incertidumbre sobre la situación que atraviesa la Liga de Expansión, la categoría confirmó el proceso de certificación de clubes.
Las solicitudes de los diferentes equipos serán evaluadas por el Comité de Certificación y Admisión, quienes determinarán si los clubes cumplen o no con los requisitos para obtener el certificado.
En su comunicado, se especifica qué documentos que deberá presentar cada equipo, así como la fecha límite para hacerlo.

Las especificaciones se dividen entre los equipos que no han sido certificados en el pasado, los cuales deberán presentar:
- Expediente de afiliación completo, conforme al Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede (RANS).
- Cumplir con la infraestructura señalada en el RANS.
- Cumplir con el Reglamento para el Control Económico.
- Utilizar los Fondos de Mejoras conforme a los lineamientos acordados.
- Plan de negocios.
Mientras que los equipos que ya previamente fueron certificados deberán:
- Tener actualizado su Expediente de Afiliación.
- Cumplir con el Reglamento para el Control Económico.
- Utilizar los Fondos de Mejoras conforme a los lineamientos acordados.
- Presentar un plan de negocios actualizado.
Los equipos interesados tendrán hasta el 15 de julio para informar a la Secretaría General de la FMF su intención de participar en el proceso de certificación y entregar la documentación completa el 31 de julio.
La Liga BBVA Expansión MX informa: Inicia el proceso de certificación 2025. pic.twitter.com/sGAIKfBwxU
— Liga BBVA Expansión MX (@LigaMXExpansion) June 27, 2025
Equipos dan su postura
Por otra parte, los clubes que mantienen una demanda ante el TAS, decidieron declararse en protesta.
Previo a darse a conocer el proceso de certificación, siete clubes de la división de plata decidieron unirse y protestar contra los manejos de la Federación Mexicana de Futbol.
En las publicaciones que hicieron en sus redes sociales y en las que adjuntan un documento, Cancún FC, Atlético La Paz, Tepatitlán, Leones Negros, Venados FC, Atlético Morelia y Mineros de Zacatecas hicieron un llamado a negociar nuevos acuerdos entre los que incluyen:
- Garantizar la competencia en la cancha
- Impulsar la inversión local y el arraigo en plazas históricas como Celaya, Hermosillo, Veracruz y Tampico.
- Preservar la dignidad institucional
- Fomentar la unidad a través de la transparencia y predictibilidad.
???? COMUNICADO
— Leones Negros de la UdeG (@LeonesNegrosCF) June 27, 2025
Los representantes de los ocho clubes votantes en la asamblea de la Liga de Expansión compartimos el siguiente posicionamiento respecto a la resolución emitida.#PorElAscensoMx #PorUnFútbolParaTodos pic.twitter.com/bfKbZfFn1b
Además, tocaron los puntos de la negativa a las ventas de las franquicias de Cimarrones y Celaya, al considerar que son movimientos que atentan contra la Liga de Expansión MX y que violan varios acuerdos previos.
CIG