Deportes

"Ascenso y descenso: un tema de interés social, no de particulares", afirma Castellanos ante diputados

El presidente de los Leones Negros estuvo presente en la Cámara de Diputados por invitación de la legisladora y ex raquetbolista, Paola Longoria

Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros, destacó este lunes, con claridad, la necesidad de por qué nace todo este movimiento y espera la fecha para el regreso del ascenso y descenso en el balompié nacional, al reunirse con él y los otros seis clubes ante la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados.

“Pareciera que es un tema entre particulares y no lo es. Es un asunto de interés social. Hay millones de niños y jóvenes que todos los días practican fútbol, millones de aficionados que quisieran que sus equipos regresen a Primera División. Por eso trajimos el tema aquí”, expresó Castellanos durante la reunión, a la que acudió por invitación de la legisladora Paola Longoria.

Alberto Castellanos pidió certeza a la Federación y recordó que el laudo obliga al regreso automático del ascenso y descenso tras seis temporadas.

“Lo único que les hemos pedido es que nos digan cuándo regresa el ascenso y descenso. El laudo es muy claro: después de seis temporadas el ascenso y descenso tiene que regresar de manera automática”, expresó.

Clubes de la Expansión, sin certeza

El dirigente universitario insistió en que el objetivo de su presencia fue ampliar la discusión y que los representantes populares conocieran la versión de los clubes, más allá de lo que reciben de la Federación Mexicana de Fútbol y los medios; además reiteró que los clubes solo piden certeza.

“Queríamos que los diputados estuvieran enterados de lo que está pasando, porque también reciben quejas de sus estados. Lo único que queremos es que nos digan cuándo regresa el ascenso y descenso. El laudo del TAS es muy claro: después de seis temporadas debe regresar de forma automática. No es un tema de querer o no, la Federación está obligada a cumplir”, señaló.

Sobre el reciente rechazo de la asamblea a compraventas de franquicias como Celaya y Cimarrones, aclaró que no fue por bloques ni intereses ocultos, sino que se decidió de manera democrática.

“Hubo ocho votos en contra. Es un tema de ser objetivos y cuidar la liga. Es un asunto democrático: cada club tiene un voto y se requiere el 80 por ciento para aprobar”, explicó.

Lucharán como Leones por justicia

El presidente de los universitarios aseguró que continuarán la lucha para que se respete el derecho al ascenso y descenso en el fútbol mexicano, aunque también denunció repercusiones inmediatas tras la postura de los clubes. 

“Nos detienen los recursos del fondo de mejoras y nos mandan a la comisión disciplinaria. Sí hay un intento de someternos, pero nosotros estamos luchando”, afirmó.

Finalmente, señaló que la pretemporada de los equipos continúa mientras se define el calendario oficial, a la espera de que la federación confirme el número de participantes para el próximo torneo, previsto para finales de julio.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.