La ciudad de Pachuca, Hidalgo, se encuentra entre las diez ciudades de México en las que habrá 13 campamentos base de los equipos para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
De acuerdo con el sitio oficial en internet de la FIFA la capital hidalguense ofrecerá dos hoteles para el alojamiento de los jugadores y dos espacios deportivos para entrenamiento: el Estadio Miguel Hidalgo y la Escuela de Futbol.
Sedes de los campamentos en México
Aunque la página de la FIFA no precisa qué equipos de futbol estarán en los campamentos base, detalla que las 13 sedes están ubicadas en:
- Cancún, Quintana Roo (2 sedes)
- Tijuana, Baja California
- Puebla, Puebla
- Torreón, Coahuila
- Querétaro, Querétaro
- Guadalajara, Jalisco (2 sedes)
- Pachuca, Hidalgo (2 sedes)
- Monterrey, Nuevo León
- Ciudad de México
- Toluca, Estado de México
¿En qué hoteles de Pachuca se hospedarán selecciones durante el Mundial 2026?
Los dos hoteles en los que se alojarán los equipos de futbol mundialistas en la ciudad de Pachuca son Camino Real con la Universidad de Futbol como sitio de entrenamiento; y el Hotel Fiesta Inn de Gran Patio con el Estadio Miguel Hidalgo para entrenar.
Entre las características de la Universidad del Futbol, la cual pertenece al Club Pachuca, la FIFA detalla que sus canchas de entrenamiento cuentan con estándares FIFA: césped natural y artificial para simular diversas condiciones de juego; un estadio de nivel profesional para entrenamientos y partidos oficiales, que ofrece una experiencia realista, además de tener un Centro Médico Integral con profesionales especializados en medicina deportiva para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de lesiones.
En cuanto al Estadio Miguel Hidalgo la FIFA destaca que las instalaciones del incluyen vestuarios modernos, palcos VIP y áreas de prensa, lo que lo convierte en un entorno ideal para atletas de élite. También garantiza la accesibilidad para personas con movilidad reducida. A lo largo de los años, ha albergado eventos importantes como partidos de la Liga MX y de la Copa Libertadores.
Además, enfatizó el organismo internacional, de ser una maravilla arquitectónica moderna conocida por su ambiente vibrante. Desde su inauguración en 1993, ha sido la casa del Club de Fútbol Pachuca, con capacidad para aproximadamente 30 mil espectadores. Con una cancha de 105 por 68 metros y reflectores de alta intensidad, ofrece condiciones óptimas para el juego.
Respecto a la ciudad de Pachuca, la FIFA menciona que la capital de Hidalgo, en el centro de México, es una ciudad histórica conocida como "La Bella Airosa" por su clima ventoso y su ubicación escénica en la Sierra Madre Oriental.
La ciudad, precisa, alberga al Club de Fútbol Pachuca, uno de los equipos de fútbol más antiguos y exitosos de México, fundado en 1901 por mineros ingleses. El equipo juega en el Estadio Hidalgo, donde la afición apoya con fervor a "Los Tuzos".
Pachuca también cuenta con el Salón de la Fama del Fútbol, que celebra la historia del deporte con exposiciones sobre jugadores legendarios. Con su combinación de atractivos culturales, pasión por el deporte y belleza natural, Pachuca ofrece una experiencia enriquecedora tanto para residentes como para visitantes.