Raúl Rangel hizo historia en los Clásicos Nacionales, igualó a una leyenda rojiblanca, a Ignacio Calderón.
El Tala, de 25 años, se ha alzado como héroe en los primeros dos capítulos de la trilogía y con ello replicó la marca del campeonísimo, Don Nacho.
¿Qué destaca en el desempeño de Tala Rangel?
Rangel llegó a cuatro clásicos con su meta imbatida; las ediciones más recientes, además de la Semifinal y el Clásico de Liga del Clausura 2024, fueron argollas para la portería rojiblanca.
Sus cualidades lo han posicionado como dueño del marco y también lo han puesto en la discusión por el puesto titular de la Selección Mexicana, donde fue convocado para el Final Four de la Nations League de Concacaf.
El Guadalajara sufrió en esa posición en el pasado reciente, desde la salida de Rodolfo Cota en 2018, desfilaron José Antonio Rodríguez, Raúl Gudiño y Miguel Jiménez, pero ninguno brindó seguridad.
Fue el oriundo de Zapotlán el Grande, Jalisco, quien ha tenido atajadas sobresalientes, un destacado juego de pies y liderazgo.
¿Qué marcas ha dejado Raúl Rangel?
Con Rangel como guardameta, el Rebaño ha tenido marcas considerables; el torneo anterior superó los minutos sin permitir gol como local.
Sumaron 718 sin recibir y atrás dejaron los 710 que implementaron en la temporada de 1971-1972.
El Tala suma 51 partidos en el torneo local, ha mantenido su meta imbatida en 20 partidos, casi el 40 por ciento de los jugados.
Números que buscarán alargar las Chivas en el cierre de la trilogía, pues el trabajo aún no está terminado ante su acérrimo rival.
Raúl Rangel y el Guadalajara, buscan los Cuartos de Final de la Champions Cup.
¿Cómo le fue a Chivas en la ida de Octavos de Final?
El primer capítulo de la trilogía Clásico Nacional fue para las Chivas, le pegaron 1-0 al América en la ida de los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup.
El gol rojiblanco cayó por un autogol del defensa americanista, Sebastián Cáceres, tras una atajada de Luis Ángel Malagón.
Una parte del trabajo está hecha para el Guadalajara llevarse el triunfo en casa, pero tendrá que repetir la tarea la siguiente semana si quiere arruinarle el sueño a su acérrimo rival de conseguir la Concachampions.
¿Cuáles son los próximos partidos de Chivas?
Tras la semana de Clásico Nacional, Chivas visita Juárez el 15 de marzo arrancando el juego a las 19:00 horas. Para el día 29, Chivas recibe en el estadio Akron a Cruz Azul a partir de las 21:05. Luego como parte de la Jornada 14 el Rebaño Sagrado visita a Rayados de Monterrey a partir de las 19:05 horas.
SRN