La ex futbolista internacional alemana Nadine Kessler, directora general de la UEFA para el futbol femenino, consideró que este necesita "inversión estable y con propósito" y no "a quienes vienen a 'salvar' al futbol femenino del masculino o de la falta de fondos".
Kessler analizó el desarrollo de la pasada Eurocopa: "Los europeos son una guía, una referencia. A las jugadoras les dimos instalaciones de primer nivel, condiciones deportivas de primer nivel. Y al final, el futbol que vimos en el campo fue increíble. Veintinueve de los treinta y uno partidos se jugaron con el estadio lleno. Nuestro objetivo inicial era vender todas las entradas y muchos pensaban que estábamos locos, pero para nosotros era un objetivo muy importante; no solo por los titulares, sino para demostrar que el crecimiento es genuino".
"Este es el momento clave para Europa. Hay muchos interesados, pero necesitamos inversión estable y con propósito. No queremos a quienes vienen a 'salvar' al fútbol femenino del masculino o de la falta de fondos. El fútbol femenino no es una víctima, es una estrella en ascenso. Los inversores vienen porque ven rentabilidad, y eso es legítimo. Pero hay que guiar esa inversión hacia las estructuras adecuadas. Necesitamos más dinero, sí, pero dinero que marque una diferencia real en el día a día de los clubes femeninos, no solo titulares promocionales. Queremos que cambie la realidad de los equipos", dijo en su intervención en el World Football Summit.
???? 400,000 TICKETS SOLD ????
— UEFA Women's EURO 2025 (@WEURO2025) February 12, 2025
More tickets for this summer’s finals in Switzerland will be released at 2pm CET on 17 February!
Don’t miss out ⬇️#WEURO2025
"Si trabajas en el futbol femenino, cualquier evento o competición que organices tiene que salir bien, porque todos necesitamos que ese efecto contagio llegue a las ligas domésticas. Las ligas domésticas están mejorando, pero aún no lo suficiente. Es esencial que sean sostenibles y competitivas. Si la calidad y la competitividad no están, el futbol no crecerá. El fútbol de selecciones está volando, pero el de clubes necesita más apoyo. En los próximos de 3 a 5 años, mi objetivo es que el futbol femenino de clubes sea un negocio viable", expresó.
En cuanto al calendario, indicó: "El espacio no es el problema en el calendario del futbol femenino, el problema es la exclusividad: encontrar ventanas exclusivas para los partidos femeninos internacionales y nacionales, sin que choquen con los partidos masculinos u otros eventos deportivos. Buscamos ese punto que haga que nuestro producto sea bueno deportivamente, pero también visible".
#OnThisDay in 2015 Nadine Kessler won the FIFA Women's World Player of the Year award
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) January 12, 2018
???????????????????????? pic.twitter.com/ghXN3nXz2v
Asimismo, apuntó: "Ahora el futbol femenino es muy diferente y pienso que es muy importante reconocer lo diferente que es. A veces parece que en el futbol femenino fingimos que todo empezó ahora, pero no es así. Muchos clubes clave, federaciones y organismos rectores han invertido miles de millones en los últimos años para que hoy haya tanta gente interesada en el futbol femenino".
CIG