Llegó el día. La Liga de Campeones de la Concacaf se prepara para la edición del año 2020 con el sorteo que se llevará a cabo en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.
Para esta ocasión, América, Cruz Azul, Tigres y León representan a México en el torneo internacional más importante de América del Norte, Centroamérica y el Caribe, junto a otros 12 equipos: cuatro de la MLS, el campeón de Canadá, seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2019 y el ganador de la Copa Caribeña de Clubes de Concacaf.
¿Qué equipos clasificaron?
América (MEX 1) y Tigres (MEX 2) consiguieron sus pases como campeones de los torneos Apertura 2018 y Clausura 2019, respectivamente, mientras que Cruz Azul (MEX 3) y León (MEX 4) lo hicieron al finalizar como subcampeones en el mismo orden.
¡Clasificados a la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2021! ????
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) December 9, 2019
Tras lograr el pase a la final de la Liga MX el @ClubAmerica es el segundo clasificado a la edición de 2021 ????????#SCCL pic.twitter.com/shLBklsDza
Por parte de Estados Unidos, Seattle Sounders (USA 1) aseguró su participación al ganar la Copa MLS de este año, Carlos Vela y Los Ángeles FC (USA 2) como poseedores del Supporters’ Shield de la MLS, New York City (USA 3) en calidad de campeón de temporada regular de la Conferencia Este en la MLS y Atlanta United (USA 4) como campeón de Lamar Hunt US Open Cup 2019.
Montreal Impact, al coronarse en el Campeonato Canadiense de Futbol, se llevó el único boleto que es otorgado para el país de la hoja de maple (CAN 1).
El Portmore United jamaicano llega como monarca de la Copa Caribeña de Clubes (CCC1); en tanto el Saprissa costarricense hizo lo propio en la Liga Concacaf (LCC1), seguido por los hondureños Motagua (LCC2) y Olimpia (LCC3), el Alianza salvadoreño (LCC4), el Comunicaciones guatemalteco (LCC5) y el San Carlos (LCC6), también de Costa Rica.
See you in 2020 @LAFC ???????? #SCCL2020
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) September 12, 2019
????>> https://t.co/9IFFTgFNWn pic.twitter.com/1WsM61yqQc
¿Cómo se designaron los bombos?
Los equipos fueron rankeados bajo criterios de la Confederación, que tomó en cuenta el desempeño de los participantes en sus últimas cinco temporadas. Ocho conjuntos fueron acomodados en el primer bombo, mientras el resto forman el segundo.
Todos los equipos de la MLS, así como el representante canadiense, se encuentran junto a Cruz Azul, Tigres y América en el Bombo 1, por lo que tendrán el derecho de de cerrar las series en sus estadios. León es el único club mexicano acomodado en el Bombo 2, junto a las escuadras centroamericanas y la caribeña, participantes que jugarán los cotejos de vuelta en calidad de visitantes.
Para el sorteo, es importante señalar que por regla, no se pueden enfrentar clubes de un mismo país en octavos.
¡No te pierdas la acción del Sorteo de la #SCCL2020 el lunes 9 de diciembre a las 9pm ET! #SorteoChampions
— Scotiabank Concacaf Champions League (@TheChampions) December 7, 2019
Con las anfitrionas @mariadelvalle16 y @ValMarinR. Además de invitados especiales como @2010MisterChip, César Delgado, @DaMarcusBeasley y @chaco_81 pic.twitter.com/eMZFCipH6u
¿Cuál es el formato de competición?
Desde 2017, la competencia se ha reducido al sistema de ronda de eliminatorias a partidos de ida y vuelta, con los octavos de final como el punto de partida.
Los equipos se enfrentarán bajo las reglas de los goles de visitante, es decir, en caso de que el marcador global termina empatado, el equipo con la mayor cantidad de dianas anotadas fuera de casa resultará ganador. En caso de que después de 180 minutos exista un empate y los goles de visita no sean determinantes, todo se definirá en una tanda de penaltis.
Todos los enfrentamientos serán por llave directa. Los ganadores de la primera, tercera, quinta y séptima serie, tendrán la sede de los partidos de vuelta en cuartos de final y avanzarán bajo los mismos parámetros que en octavos.
En el caso de las semifinales, el orden de los duelos de ida y vuelta será determinado de acuerdo con el desempeño de los clubes en las dos rondas anteriores. Los criterios a evaluar son puntos ganados, goles a favor y diferencia de tantos, tomando los criterios de desempate del campeonato. Ese mismo principio será utilizado para la final, la única serie que, en caso de ocurrir un empate, no aplicarán los goles de visitante y se disputará una prórroga. Si permanece la igualada, la muerte súbita será desde los 11 pasos.
El ganador de la Concachampions también obtendrá un boleto al Mundial de Clubes 2020, a desarrollarse a finales del próximo año en Qatar.
CC