En su primer partido tras el fiasco en la Eurocopa, la campeona mundial Francia empató 1-1 ante Bosnia-Herzegovina, este miércoles en Estrasburgo, en la clasificación para el Mundial de Catar-2022, en un duelo en el que marcó Antoine Griezmann y fue expulsado Jules Koundé.
Ambos jugadores fueron protagonistas en el campo tras serlo en el mercado de fichajes, el primero por regresar al Atlético de Madrid desde el Barcelona y el segundo por su casi traspaso millonario al Chelsea, para finalmente quedarse en el Sevilla.
En Estrasburgo los Bleus remontaron rápidamente el gol de Edin Dzeko (minuto 36) con un tanto de Griezmann (40) que el árbitro concedió tras consulta al VAR.
44' Encore Griezmann qui frappe à l'entrée de la surface mais ça passe pas loin du poteau !
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) September 1, 2021
????????1-1????????
#FiersdetreBleus #FRABOS pic.twitter.com/4MVn4h8s56
Francia jugó prácticamente toda la segunda parte con diez jugadores tras la expulsión del defensa de Koundé (51) por una dura entrada.
"No fue fácil. A 11 contra 11, hubiéramos ganado, ellos estaban cansados, hicieron muchos cambios, pero desafortunadamente recibimos esta tarjeta roja que nos puso en dificultades. Por lo menos sacamos un punto", dijo Paul Pogba.
Primera del grupo D -ocho puntos en cuatro partidos-, Francia se desplaza el sábado a Kiev, donde se enfrentará al segundo clasificado Ucrania -cuatro unidades tras empatar este miércoles ante Kazajistán-, antes de recibir el martes en Lyon a Finlandia.
Un stade plein, des supporters qui font du bruit... Vous nous aviez manqué ???? #FiersdetreBleus pic.twitter.com/JAihT4Uiwe
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) September 1, 2021
Debilidad defensiva
Poco inspirados en ataque y a veces preocupantes en defensa, los jugadores franceses se mostraron lejos de encontrar la dinámica positiva que había pedido su capitán Hugo Lloris.
Ante 21.750 espectadores los estelares atacantes franceses se toparon una y otra vez con una sólida defensa de cinco jugadores, ya difícil de manejar a finales de marzo en Sarajevo, cuando se impuso por 1-0.
Las mejores opciones llegaron de balones largos de Pogba (4, 8, 14, 20 y 68), principalmente para Karim Benzema y Kylian Mbappé, que disparó al poste casi sin ángulo en el 27.
En defensa, Francia se mostró frágil, como en la Eurocopa cuando cayó en octavos ante Suiza, en penales tras igualar 3-3.
Les Bleus conservent la tête du groupe D devant l'Ukraine qu'ils affronteront samedi (20H45) ! #FiersdetreBleus pic.twitter.com/SNoNVWp0Z9
— Equipe de France ⭐⭐ (@equipedefrance) September 1, 2021
La debilidad se tradujo en varios golpes francos sacados con peligro por un especialista como Miralem Pjanic, que calentó los guantes de Lloris en el 35.
Un minuto después un mal pase de Thomas Lemar permitió a Dzeko soltar la potencia de su pie izquierdo para marcar.
Francia tuvo entonces la suerte del campeón para igualar rápidamente. En un córner obtenido y lanzado por Mbappé, el despeje de Dzeko rebotó en la espalda de Griezmann. El tanto fue validado con el VAR debido a que el árbitro dudaba sobre si había superado la línea.
En la segunda parte el VAR también validó la expulsión de Koundé, lateral derecho debido a la ausencia de Benjamin Pavard, lesionado, por una fuerte entrada a Sead Kolašinac, inicialmente sancionada con amarilla.
GFR