Deportes

Los contratos se extienden hasta final de temporada: FIFA

El organismo rector del futbol público sus recomendaciones para afrontar la crisis por el Covid-19; además de los vínculos laborales, también mencionó los reajustes en el salario de los futbolistas

La FIFA publicó este día una serie de recomendaciones para afrontar la crisis que la pandemia del Covid-19 ha generado en el futbol. Entre las medidas que el grupo de trabajo del organismo rector del balompié recomienda es la de ampliar la duración de los contratos de los jugadores que finalizaban el 30 junio hasta que terminen sus respectivas temporadas.

“Si un contrato vence en la fecha de finalización original de la temporada, dicho vencimiento deberá prolongarse hasta la nueva fecha de finalización de la temporada”, establece el documento compartido por la FIFA.

También aclara que para aquellos jugadores que iniciaban contrato la siguiente temporada en una fecha determinada, también se hará la misma extensión; en el caso de que un futbolista termine contrato y ya esté arreglado con otro club, y se empalme la conclusión de la temporada de su antigua club con el inicio del torneo de su nuevo equipo, entonces se le dará prioridad al equipo en el que actualmente está.

Además, por el aplazamiento que sufrirán todas las competiciones, la FIFA también recorrerá la ventana de traspasos, la cual siempre era del 1 de julio hasta el 30 septiembre.

LOS AJUSTES SALARIALES

La FIFA tiene claro que debido a la pausa en la que están casi todas las Ligas del mundo y la pérdida de ingresos que esto ha provocado, muchos clubes empiecen a tomar medidas económicas como el reajuste de salarios. El organismo no se opone a ello, siempre y cuando se respete la legislación vigente del país en turno.

“Cada club o de cada liga, en relación con las condiciones de trabajo durante el periodo de suspensión de la competición a causa de la COVID-19. Dichos acuerdos deberán abordar, entre otras cuestiones: remuneración (si procede, aplazamiento y/o limitaciones salariales, mecanismos de protección, etc.) y otras prestaciones, programas gubernamentales de ayuda, condiciones durante la extensión del contrato, etc.

“En caso de que existan entidades sociales relevantes, se deberán alcanzar acuerdos dentro del marco de los convenios colectivos u otros mecanismos de negociación colectiva similares. Solo se admitirán decisiones unilaterales de modificar contratos si se toman de acuerdo con la legislación nacional o si se trata de casos reconocidos por los convenios colectivos u otros mecanismos de negociación colectiva similares”.

Por último, la FIFA ratificó que los clubes no están obligados a ceder a sus jugadores a sus selecciones nacionales para la Fecha FIFA que se tenía contemplada en abril.


Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.