El optimismo es evidente y no es para menos. Después de mucho tiempo, en el norte de Londres se percibe un genuino entusiasmo; esa ilusión de por fin romper con los más de 20 años sin poder alzarse como monarcas del futbol de Inglaterra. Lo anterior no sólo transcurre por el hecho de que el Arsenal se erija como líder de la Premier League, sino que la solidez del futbol que ha llevado a la práctica, coloca como una posibilidad muy real —más allá de estar en noviembre— que los Gunners puedan hacerse de ese título que buscan desde 2004.
Al momento, los de Highbury cuentan con cuatro puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, el Manchester City, y seis sobre el Chelsea, que se coloca en tercera posición.
Outstanding support throughout.
— Arsenal (@Arsenal) November 8, 2025
Safe trip home, Gooners ???? pic.twitter.com/fLfhbHKcnc
Partir de los básico
Desde hace un par de temporadas que los londinenses presumen tener a la que probablemente es la mejor pareja de centrales del mundo, con William Saliba y Gabriel Magalhães; juntos combinan inteligencia táctica con fortaleza física, lectura de juego y serenidad en la salida de balón, su sincronía y consistencia son esenciales para que el Arsenal desenvuelva su juego. Por otro lado, elementos como Timber, Calafiori y Lewis-Skelly representan la evolución estructural del Arsenal: Arteta complementa una segunda línea de seguridad versátil, capaz de mantener la calidad en salida, la agresividad en presión y la flexibilidad táctica. Con tan sólo tres goles encajados en 12 encuentros, este elenco defensivo bien podría superar la marca de dianas recibidas en una misa temporada, la cual pertenece al Chelsea de la 2004-2005, con 15.
3 points and a clean sheet .
— William Saliba (@WilliamSalibba) November 5, 2025
On to the next game.#championsleaugue#COYG #arsenal pic.twitter.com/BaDhKh3s11
Eficiencia sin lujos
El Arsenal actual no busca un futbol deslumbrante como en los tiempos de Wenger, sino dominar desde la sobriedad: un equipo maduro, cerebral y preciso. Su fuerza nace del control, de un mediocampo que equilibra más que inventa y de una pegada letal que aparece justo cuando debe. No gana goleando, sino gestionando; un gol, a veces dos, bastan porque detrás hay una defensa.
Es cierto, no es el equipo más vistoso o carismático, pero sí el más fiable: una máquina afinada que convierte la calma, el orden y la pelota parada en victorias seguras. En ese engranaje, Declan Rice sostiene el equilibrio, Martin Ødegaard impone el ritmo y la presión, y Kai Havertz enlaza líneas con inteligencia y físico, adaptándose a lo que el juego pide.
Más arriba, Bukayo Saka y Gabriel Martinelli son el filo del sistema: el primero, cerebral y asociativo; el segundo, directo y voraz, con el revulsivo de Leandro Trossard. Cada pase tiene propósito, cada jugada se piensa, y cada gol —pocas veces muchos, casi siempre suficientes— llega con el peso de un equipo que ha aprendido que la belleza también puede nacer del control.
Pruebas de fuego
Los comandados por Arteta ganaron credibilidad tras el triunfo contundente por 4-0 ante el Atlético de Madrid en Champions, el Arsenal ganó mucha credibilidad. A la reanudación tras la Fecha FIFA, a los Gunners les deparan tres juegos en fila que pondrán a prueba sus verdaderos alcances. Primero, medirse al Tottenham en una edición más del Derby del norte de Londres, en el nuevo White Heart Lane, escenario en donde los de Highbury se han llevado el triunfo en sus últimas tres presentaciones.
Posteriormente, y en el que quizá sea el duelo más difícil de la tercia, el Arsenal regresará tras casi un mes de ausencia al Emirates Stadium, para enfrentar por la Champions League al Bayern Múnich, siendo el primer duelo entre ambos desde lo sucedido en los Cuartos de Final de la campaña 23-24’. No obstante, este partido ofrece el choque de los que son probablemente los dos mejores clubes de Europa en cuanto a forma y juego de la actualidad.
Por último, los pupilos de Arteta pagarán visita a Stamford Bridge para jugar contra el Chelsea. Más allá de ser los Campeones del Mundo, los Gunners han dominado a los Blues en los recientes años, dado que no pierden contra éstos desde agosto 2021, sumando además sólo dos descalabros en 13 enfrentamientos.
CIG