Deportes

Terremoto del 85 truncó la carrera de Marco Rodríguez como jugador de Pumas

Cuando el ex silbante se encontraba entrenando en la escuela del conjunto universitario, su familia emigró a Nayarit tras del desastre natural

La carrera de Marco Antonio Rodríguez como árbitro profesional fue una de las más destacadas dentro del gremio en México. No solo se consolidó como uno de los árbitros más exigentes y con mayor renombre dentro de la Liga MX, sino que llevó su experiencia al ámbito internacional participando en Mundiales de la FIFA.

Hoy en día, Chiquimarco, como también se le conoce, no solo es un director técnico certificado, también debutó como analista en TUDN y es el encargado de revisar y calificar el trabajo de los silbantes jornada a jornada. Recordar que fue uno de los mayores críticos de Pérez Durán por su trabajo en la liguilla del pasado Apertura 2021, donde favoreció al Atlas con un penalti en semifinales ante Pumas que pudo significar su eliminación.

MARCO RODRÍGUEZ INTENTÓ SER FUTBOLISTA EN PUMAS Y AMÉRICA

En días recientes, Marco Rodríguez participó en un podcast de TUDN donde habló un poco sobre sus orígenes y el cómo llegó a convertirse en árbitro profesional, recordando que en un inicio, como casi todos, quería dedicarse el futbol pero como jugador, incluso probó suerte en escuelas de grandes clubes como lo son Pumas y América, pero la falta de habilidades y el terremoto de México en 1985 le dieron un cambio radical a su vida.

“No vengo de una familia arbitral. Yo era futbolista, jugaba en la escuelita del América, mi papá me llevó ahí y luego fui a Pumas. Luego viene el terremoto del 85 y nos vamos a Nayarit con 14 o 15 años, para jugar como menor en la Tercera División con Deportivo Nayarit. Allí estaba Nico Ramírez, hermano de Ramón Ramírez. El entrenador me dijo ‘te hace falta potencia, ven el siguiente año’”, recordó Marco.


CÓMO LLEGÓ A SER ÁRBITRO MARCO RODRÍGUEZ

En el mismo programa, Marco recordó que tras el tropiezo en Nayarit, decidió dejar el futbol y alejarse de dicho entorno, hasta que un compañero lo invitó a arbitrar su primer partido, algo que en su momento rechazó porque no quería saber nada del oficio.

Años después, con el Mundial de Italia 90, cuando el mexicano Codesal fue designado para dirigir dicha final, despertó en Chiquimarco la ilusión de convertirse en árbitro profesional, y aunque no le tocó pitar una final de Copa del Mundo, si pudo participar en esta magna justa.



Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.