Lucas Ocampos, actual jugador de Monterrey está siendo investigado junto con otros cinco ex jugadores del Sevilla por presuntamente haber formado parte de una estafa con una plataforma de criptomonedas y NTF's (Non-Fungible Tokens) en España.
Según reveló el periodista Roberto Bécares en el medio español El Periódico, el futbolista de Rayados, junto con Ivan Rakitic, Nico Pareja, Alberto Moreno, Javier Saviola y Alejandro Papu Gómez, fueron denunciados en una querella en la que se les acusa como responsables de una estafa de NFT's.
La demanda, presentada por 12 presuntas víctimas con domicilo en España, fue admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 5 de Barcelona. En esta se acusa a los seis futbolistas y a la sociedad española Shirtum Europa, a sus sociedades en Andorra y a sus cuatro de sus integrantes: Manel Ángel Torras, Marc Alberto Torras, Manuel Morillas y David Rozencwaig.

Este último es uno de lo ideólogos e impulsores de Shirtum, y es un amigo cercano del Papu Gómez y su esposs.
¿En qué consistió la estafa en la que habría participado Lucas Ocampos?
Según reveló Ricardo Oliva de León, del despacho de abogados Algoritmo Legal, a Europa Press los hechos ocurrieron en 2021 y que la querella deriva de dos empresarios de Alicante que sufrieron una supuesta estafa de un millón de euros.
Los cuatro miembros de Shirtum Europa emprendieron la creación de una aplicación digital que ofrecería la compraventa de NFT's relacionados a jugadores de futbol. Es aquí donde Alejandro Gómez introdujo a los demás futbolistas presuntamente involucrados, otorgándoles un papel de "socios fundadores". Además que de ellos serían las principales imágenes de los NFT's.
De esta forma, los jugadores habrían engañado a los inversores para que inyectaran capital en la aplicación. El precio de cada NFT dependía del activo, pero el precio solía estar en los 450 euros cada uno. Así, el dinero invertido habría sido desviado para fines personales de los denunciados.

Además, los autores intelectuales de la aplicación buscaron a más inversionistas ofreciendo la adquisicón de criptomonedas de "fácil covertivilidad y uso generalizado", a cambio de criptos token Shi de la misma actividad; sin embargo, esto nunca ocurrió, la aplicación nunca se hizo y los denunciados se habrían quedado con un total de tres millones de euros en criptomonedas tipo BNB.
Los cuatro denunciados principales de la estafa están citados para declarar los próximos 16 y 17 de junio ante el juzgado en Barcelona.
RGS