Deportes

Deporte: Sin público no es lo mismo

Crisis sanitaria. La pandemia ha obligado al deporte a vivir una nueva normalidad con protocolos y estadios vacíos.

El primer caso de covid-19 en México se dio el 27 de febrero del año pasado, a partir de ese momento, el país entero cambió, y entre lo menos importante, por supuesto, están los deportes, que se vieron afectados, desde el futbol hasta los atletas que se alistaban para viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio y otros que buscarían una plaza en dicha justa.

En el caso del futbol, este deporte sufrió un golpe fuerte en términos económicos, primero al cancelarse el Clausura 2020, luego al regresar el balompié sin público en sus estadios, lo cual generó un boquete de más de 1500 millones de pesos.

Fue el 15 de marzo cuando la Liga Mx paró actividades. Transcurría la Jornada 10 del Clausura 2020, cuando la Liga se detuvo. El último duelo con afición fue el Tijuana 3-2 Pachuca. Los siguientes juegos se llevaron a cabo sin aficionados, el último de dicho certamen fue el América contra Cruz Azul. Después de eso, la Liga Mx determinó suspender la justa.

El 17 de marzo, se dio el primer caso positivo en el balompié azteca.  Alberto Marrero, presidente del Atlético de San Luis, dio a conocer su estado de salud, luego de que realizó un viaje a España. 

Los dueños de los equipos tenían opiniones distintas sobre un posible regreso. Algunos lo veían factible, porque en términos económicos había grandes pérdidas. Otros se negaban. Fue el 22 de mayo que se anunció que el Clausura 2020 se cancelaba.

Enrique Bonilla, entonces presidente de la Liga Mx, (segundo positivo, 30 de marzo), tuvo varias pláticas con las autoridades de salud y en conjunto con un equipo de médicos, detalló el protocolo de salud, basado en lo que había hecho la Bundesliga.

El futbol mexicano volvió a tener un partido oficial después de 131 días, con un protocolo sanitario muy estricto, que, lamentablemente, no impidió los contagios. El mes que más cargado en ese sentido fue julio, con 62. En este año, Tijuana y Cruz Azul son los clubes más lastimados con 37 casos cada uno.

El Guard1anes 2020 fue un torneo atípico. Fue nombrado de esa manera en honor al personal de salud. La mayoría de los encuentros no contaron con aficionados. Mazatlán y Necaxa recibieron público en la Jornada 14 y Chivas lo hizo en los cuartos de final ante América. El torneo terminó con León como campeón. 

El mercado de fichajes fue muy discreto. Las finanzas de los clubes no estaban para grandes inversiones. América contrató a Santiago Solari como entrenador, Monterrey a Javier Aguirre y Tigres compró a Carlos González. Fueron los tres fichajes más fuertes.

Enero comenzó como 51 contagios en la Liga, en febrero solo Chivas reportó uno. Sin duda, ha sido un gran reto el que se ha tenido, algo nunca antes visto, pero hasta ahora, la Liga sigue en pie.


Cancelación y readaptación

El deporte amateur también se vio afectado, sobre todo por la cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio. Desde mediados de marzo inició la incertidumbre en los deportistas mexicanos, pues se empezaron a cancelar competencias, se cerraron los centros de alto rendimiento y los atletas tuvieron que resguardarse en sus casas, además de que otros países cerraron sus fronteras.

El 14 de marzo se dio el primer caso de covid-19 en el deporte de alto rendimiento: fue la pentatleta Mariana Arceo, quien realizaba un campamento de preparación en Barcelona, ahí se contagió; cuando regresó a nuestro país fue hospitalizada, el 20 de marzo, en el hospital del INER.

Tras ese caso, las autoridades deportivas decidieron cerrar los Centros de Alto Rendimiento en el país, como el Centro Nacional de Alto Rendimiento, el Centro Deportivo Olímpico Mexicano y el Code Jalisco. Los atletas tuvieron que regresar a sus estados de origen y buscar un modo altero de entrenamiento para no perder la preparación física.

El 24 de marzo, el Comité Olímpico Internacional anunció que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 serían aplazados para el verano del 2021, con la finalidad de salvaguardar la salud de los atletas. Fue un respiro para los deportistas que no tenían las condiciones adecuadas para preparar la justa.

Los atletas buscaron alternativas para poder entrenarse, algunos nadaban en piscinas instaladas en el jardín, otros realizaban acrobacias en la sala de la casa o simplemente convirtieron un espacio de la vivienda en gimnasio.

En julio, el Code Jalisco abrió sus puertas bajo estrictas medidas de sanidad. En agosto lo hizo el Centro de Alto Rendimiento de Nuevo León, pero el CNAR y el CDOM se mantenían cerrados.

Para octubre, los maratonistas regresaron a competencias; pero disciplinas como el taekwondo y los clavados perdieron el año. En diciembre, México rescató dos plazas olímpicas, con lo cual el país suma 47 para Tokio, con 88 deportistas.

El 2021 llegó con ilusión, volvieron competencias internacionales y el CNAR reabrió sus puertas para que los atletas se preparen rumbo a la justa veraniega.

En cifras

131

días estuvo detenida la Liga Mx; del 15 de marzo al 24 de julio cuando se volvió a disputar un partido oficial, pero fue sin público en las gradas.

47

plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio, son las que ha obtenido hasta ahora el deporte de alto rendimiento, para 88 deportistas.

Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • minelli.atayde@milenio.com
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Milenio Televisión
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.