Deportes

Clara Brugada reconoció a atletas que compitieron en México 1968

A 57 años de esa justa olímpica, la Jefa de Gobierno realizó una ceremonia donde aplaudió la participación de los ex deportistas, además hizo lo misma acción para ex atletas de otras ediciones

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó un reconocimiento a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de México 1968, con motivo de que ya hace 57 años se realizó en nuestro país la primera justa olímpica en Latinoamérica, además los nombró como embajadores de paz.

Hace 57 años, en octubre de 1968, se inauguraron los Juegos Olímpicos, en la Ciudad de México, la primera vez que una Olimpiada se celebró en América Latina y en un país de habla hispana. En esa inauguración una joven atleta mexicana, Enriqueta Basilio, subió los peldaños del estadio olímpico para encender el pebetero olímpico, lo que representó una nueva era para las mujeres en el deporte mundial. Ese momento fue transmitido a más de 600 millones de personas de todo el mundo y la prensa internacional la bautizó con una frase que aún hace eco en la historia: México enciende el juego de la igualdad”, dijo en su discurso Clara Brugada.

En esa reunión de reconocimiento se dieron cita medallistas de esa edición, como Antonio Roldán, medalla de oro en boxeo, además de Joaquín Rocha y Agustín Zaragoza, medallistas de bronce en Boxeo.

También estuvieron presentes otros ex atletas que compitieron en esa justa olímpica como Laura Vaca de la prueba de natación, Rodolfo Santillán de remo y Jaime Gutiérrez en atletismo, por mencionar algunos.

Además, Clara Brugada citó a ex deportistas que participaron en otras justas olímpicas, como fue la halterista Damaris Aguirre, medallista de bronce en Beijing 2008; el luchador Daniel Aceves, plata en Los Ángeles 1984; el clavadista Jesús Mena, bronce en Seúl 1988, y el taekwondoín Óscar Salazar, plata en Atenas 2004, entre otros. De igual forma se presentaron atletas que compitieron sin haber conseguido una medalla.

Hoy nos reunimos aquí para reconocer el talento de cada uno de ustedes que representaron a nuestro país en Juegos Olímpicos. Han sido orgullo de México en cada una de las Olimpiadas y al mismo tiempo se convirtieron en referente para las siguientes generaciones. El ejemplo de ustedes inspira a nuestro pueblo y también nos hace orgullosos de ser representados por ganadores en los Juegos Olímpicos”, indicó Brugada.

Por su parte, Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos, agradeció a la Jefa de Gobierno por la reunión y por tomar a los deportistas olímpicos como embajadores de la paz en los programas deportivos que habrá para la Ciudad de México.

Lo que realmente hizo un cambio importante para el movimiento olímpico internacional fue México 1968. Para nosotros es importante tener este encuentro en el que perciban como embajadores y como constructores de paz en los programas que usted esta encabezando”, indicó Aceves.

México 1968 es la edición donde nuestro país tiene la mejor actuación de la historia tras conseguir nueve medallas: tres de plata, tres de plata y tres de bronce.

Clara Brugada sostuvo un encuentro y entrega de reconocimientos con atletas olímpicos de 1968.
Clara Brugada sostuvo un encuentro y entrega de reconocimientos con atletas olímpicos de 1968 (Ariana Pérez)

FCM


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.