“Los mexicanos nacemos donde nos da la rechingada gana”, una frase que la cantante Chavela Vargas inmortalizó, pues nació en Costa Rica, pero se enamoró de México, tal como sucede con el boxeador Ramón Dinamita Cárdenas, quien nació y creció en San Antonio, Texas, Estados Unidos, pero que en sus puños lleva el orgullo del guerrero azteca, mismo que lo ha caracterizado en su paso por los encordados.
“Como lo dijo Chavela Vargas, ‘Los mexicanos nacemos donde queremos’. Simplemente me tocó la suerte de nacer en este lado de la frontera, porque mis papás son de Monterrey. Yo siempre iba a mi estado, me quedaba ahí todos los veranos; a veces iba a ver a mis tíos y me la pasaba en México tres meses de los doce”, detalló en entrevista para MILENIO-La Afición.
Ese orgullo por representar a México lo adoptó gracias a su abuelo, Dionisio Aguilar, quien compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, solo que a diferencia de El Dinamita, su pariente lo hizo como parte del equipo de gimnasia.
“Mi abuelo fue a los Juegos Olímpicos con México en Londres 1948. Él se llamaba Dionisio Aguilar y fue parte del equipo de gimnasia. Para mí eso es un orgullo muy grande, porque mi abuelo representó a México a nivel internacional. Yo quiero ser como él, por eso me siento muy orgulloso de ser mexicano”, compartió.
Con deuda pendiente
El pugilista mexicano aseguró que no descansará hasta entregarle un campeonato del mundo a sus seres queridos, en especial a su tío, quien ya no se encuentra en el plano terrenal.
“Quiero hacer todo para ganar un campeonato del mundo para mi familia y para mi tío, quien fue mi coach. Lo conocí en 2008 y estuvo conmigo hasta su muerte en 2020. Me acompañó desde mi primera pelea amateur hasta mi primera pelea profesional, y también cuando gané mi primer campeonato local. Todo esto lo estoy haciendo por mi papá, mi tío, mi abuela, mi familia más que nada”, relató.
Cárdenas estuvo cerca de conquistar no solo un título mundial, sino el indiscutido de peso supergallo, cuando enfrentó al japonés, Naoya Inoue a principios de año. Pese a que perdió, su nombre ya es reconocido a nivel internacional.
“Fue una pelea muy, muy importante en mi carrera. Yo nada más quise salir a dar todo de mí, y eso es lo que hicimos. Hay muchas cosas que uno puede decir, que me faltó esto o lo otro, pero al final del día yo me metí al ring, yo estaba bien, y no voy a poner ninguna excusa. Simplemente no era mi noche de ganar, así lo quiso Dios, y voy a seguir trabajando. Me ganó bien, pero es como todo, perdimos la batalla, pero no la guerra”, puntualizó.
De boxeador a taxista
Ramón compartió que en 2021, debido a una mala promoción, solo peleó en una ocasión. Por tal motivo, tuvo que generar ingresos extra trabajando en una aplicación de taxis.
“En 2021 solo pelee una vez, porque en ese tiempo mis promotores no me estaban moviendo bien. En una pelea gané 17 mil 500 dólares; estaba muy feliz, era lo máximo que había ganado en mi carrera. Pero solo peleé una vez en 2022 y 2023, entonces se me había acabado el dinero y me puse a trabajar en una aplicación de taxis”.
“Hay muchas historias donde pasa eso y se acaban las carreras en el deporte. Se pone difícil la vida, y yo decía: ‘Tengo que jalar porque tengo que comer y vivir’. Lo hacía después del gimnasio o en la mañana (trabajar como taxista). Nunca hablé con los clientes; no sabes a quién estás recogiendo. En las mañanas la gente solamente quería llegar a su trabajo, no quieren platicar con uno”, aseveró.
Para Cárdenas, todo fue una lección de vida, y agradece el apoyo de sus amigos, quienes, a pesar de ser una figura pública, lo ven como una persona normal.
“Mis amigos personales, que conocen mi camino, están muy orgullosos de mí. Más que nada, ellos vieron lo que uno hizo para llegar al nivel donde estoy ahorita. Y lo que me gusta de ellos es que no me tratan diferente; siempre me han tratado igual, como cuando comencé en el box. Estoy muy agradecido con ellos”, concluyó.
La Clave
Hizo su debut profesional el 25 de julio de 2015. Derrotó a Jonathan Hernández por nocaut en el primer asalto.
La Cifra
10 años de trayectoria tiene el púgil y posee un récord de 28 peleas; 26 son victorias, de las cuales 14 han sido por la vía del nocaut y dos derrotas.
MGC