El reloj se ha convertido en aliado y verdugo de los más grandes boxeadores de la historia. “Una retirada a tiempo es una victoria”, frase que Napoleón Bonaparte inmortalizó y en la que los púgiles podrían reflejarse, tal es el caso de Saúl Canelo Álvarez, quien vive el ocaso de una exitosa carrera de 20 años, por lo que surge el cuestionamiento mediático de quién será el próximo protagonista mexicano en los encordados.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), dio claridad sobre el futuro del pugilismo mexicano en exclusiva para MILENIO-La Afición, pues el retiro del pugilista tapatío, de 35 años, se aproxima, pues él mismo ha recalcado que a los 37 años pondrá fin a su odisea boxística.
“El boxeo mexicano está en un gran momento. Esta es la etapa de transición tras la era del Canelo. Él lleva unos 15 años desde su primer campeonato mundial, y casi 18 como figura popular”, señaló Sulaimán.
Herederos aztecas
El presidente del WBC (por sus siglas en inglés) reveló quiénes podrían ocupar la imagen de ídolo y referente después de que se retire Saúl Álvarez.
“Hay nuevos talentos como el Pitbull Cruz, El Divino Espinoza, Ricardo Sandoval, David Picasso. Y en mujeres, Camila Zamorano, que está causando sensación mundial. También están los que nos representan fuera, como Fundora y Benavides, que son mexicanos”, expresó Sulaimán.
“Así como cuando Julio César Chávez era el gran campeón y después surgieron Morales, Barrera y Márquez, ahora se asoman los próximos protagonistas como El Vaquero Navarrete, El Gallo Estrada, Rey Vargas, El Camarón Zepeda, es decir, hay mucho talento y el futuro del boxeo mexicano está asegurado”, comentó.
Una vara muy alta
Los hitos más destacados en la carrera del Canelo incluyen convertirse en campeón indiscutido en la división de peso supermediano (168 libras) y ganar títulos mundiales en cuatro categorías de peso diferentes. Logró la unificación del título de peso supermediano el 6 de noviembre de 2021, al noquear a Caleb Plant en el undécimo asalto, con lo que se adjudicó los cinturones de la AMB, el CMB, la OMB y la FIB. También ostentó el título de peso semipesado tras derrotar a Sergey Kovalev en 2019.
A lo largo de sus 67 peleas como profesional, Álvarez ha demostrado ser un boxeador técnico y adaptable, con un impresionante récord de 63 victorias y solo tres derrotas y dos empates. Ha vencido a importantes rivales como Gennadiy Golovkin, Miguel Cotto, y Billy Joe Saunders.
A pesar de su reciente derrota ante Terence Crawford donde perdió el título unificado, en septiembre de este año, su trayectoria de dos décadas lo mantiene como una de las figuras más dominantes e influyentes del boxeo mundial y además va por la revancha.
No hubo rompimiento
Hace unos días se dio a conocer que la relación laboral entre Canelo y su entrenador Eddy Reynoso había terminado, por lo que Mauricio Sulaimán apagó los rumores. “Vivimos en un mundo donde las redes sociales dan credibilidad a cualquier cosa sin verificar la fuente. Ahora con la inteligencia artificial incluso se crean voces y videos falsos”.
“No creo que haya ruptura. Si hubiera una separación, han tenido una gran vida profesional juntos. No creo que sea el caso, pero así es este mundo: un chisme se prende, quien lo inventa gana likes, pero pierde credibilidad”, puntualizó el presidente del verde y oro.
A Saúl Álvarez le restan dos peleas bajo el contrato de 400 millones de dólares con la empresa árabe Riyadh Season. La primera fue contra William Scull el 4 de mayo de 2025 en Riad, donde ganó por decisión unánime y la última ante Terence Crawford el 13 de septiembre de 2025, en la que perdió el mencionado título por decisión unánime. La próxima pelea del Canelo se ha pospuesto hasta mediados o finales de 2026 debido a una cirugía de codo, de la cual se está recuperando.
Las cifras
15 años han transcurrido desde el primer título mundial de Saúl Álvarez; fue el campeonato superwélter del CMB, que ganó el 5 de marzo de 2011 al derrotar a Matthew Hatton por decisión unánime.
400 millones de dólares firmó el tapatío por cuatro peleas con la empresa Riyadh Season, de las cuales ha disputado dos: contra William Scull y Terence Crawford.
FCM