-
Tras los guantes de box, niñas van forjando su camino
El boxeo femenil es poco visibilizado en México; a pesar de eso, niñas y mujeres de todas las edades practican este deporte con pasión y entrega.Ciudad de México / -
-
Al lugar asisten niñas, jóvenes, universitarias y madres de familia. | Isaac López -
Ixchel y Diana son las entrenadoras que, junto con otros tres instructores, preparan a las boxeadoras. | Isaac López -
El entrenamiento lo realizan a la par con los chicos; igual al subirse al ring. | Isaac López -
Sus participaciones son amateur para ir ganando experiencia y así poder debutar en lo profesional. | Isaac López -
A algunas boxeadoras las fortaleció el bullying que sufrieron en la escuela. | Isaac López -
También lo practican por el gusto y ponen como prioridad la escuela. | Isaac López -
La 'Barbie' Juárez es uno de sus referentes. | Isaac López -
Sus sueños son llegar a lo profesional y no sólo se quede en el entrenamiento. | Isaac López -
En 1994, Laura Serrano fue la primera mexicana en pelear en Las Vegas, abriendo una pelea de Chávez. | Isaac López -
El 30 de mayo de 2005, Jackie Nava fue la primera campeona mundial del WBC. | Isaac López -
La precursora del boxeo femenil mexicano, Laura Serrano, fue campeona de peso pluma en 1995. | Isaac López -
En los Juegos Panamericanos de 2011 se hizo olímpico. | Isaac López -
La primera exhibición en Juegos Olímpicos fue en 1904, pero en 2012 se incluyeron de forma oficial. | Isaac López -
Una de las grandes diferencias que ven las boxeadoras es en la cuestión económica. | Isaac López
-
MÁS GALERÍAS




