Con una alianza estratégica para reforzar el vínculo entre el deporte profesional y el desarrollo comunitario, Charros de Jalisco apadrinó a las academias deportivas de beisbol con el proyecto “Academias Deportivas, Espacios para la paz”.
Esta iniciativa comenzó en 2022 con el fin de promover la inclusión, desarrollo integral y reconstrucción del tejido social con el deporte.
¿Dónde se encuentran las escuelas apoyadas?
Todas estas academias tienen el respaldo de Charros, cuya fase inicial comenzó con siete municipios de Jalisco: Capilla de Guadalupe, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, San Miguel el Alto, Colotlán, Jalostotitlán y Teocaltitán.
Dicha participación permitió que se crearan siete academias comunitarias, que integran 300 niñas, niños y adolescentes.
En los años 2023 y 2024, “Academias Deportivas, Espacios para la paz” se extendió a siete municipios más: Zapotlán el Rey, Zapotlán el Grande, Talpa de Allende, Jocotepec, El Salto, Poncitlán y El Grullo.
Es así que se alcanzaron 14 academias activas que se distribuyen estratégicamente en las distintas regiones de Jalisco.
“Para Code Jalisco, para el modelo del deporte de Jalisco, las academias deportivas son la base de la pirámide, estamos sembrando en todo el interior del estado el talento, lo vamos a cultivar, a desarrollar y vamos a lograr que Jalisco siga siendo líder y una potencia del deporte a nivel nacional”, indicó Fernando Ortega, director del Code Jalisco.
Esta colaboración permitirá dignificar espacios de formación, acompañamiento técnico y motivacional tanto para los beneficiarios como entrenadores, para acercar el deporte de alto rendimiento a las infancias.
Con estas academias también se pretende aprovechar espacios públicos que están en abandono.
Acompañan los resultados en el diamante
Aunado a su labor social, la novena tapatía ha logrado cosechar grandes triunfos en el proyecto encabezado por los González Íñigo, con lo que la conexión con la sociedad tapatía se ha dado de manera genuina y paulatina.
En cuatro años, el equipo registra la misma cantidad de títulos: Liga Mexicana del Pacífico en 2021-2022 y 2024-2025, Liga Mexicana de Softbol 2024 y el Campeonato de la Zona Norte 2025 en Liga Mexicana de Béisbol.
Los pasos firmes dados hasta el día de hoy, son sólo el inicio de un camino que pretende extenderse por generaciones, así lo explicó Íñigo González, presidente ejecutivo de los albiazules.
"Nosotros trazamos un proyecto desde el día uno, hemos sobrepasado las expectativas, así somos como familia y como empresarios, en los negocios pensamos en grande, y nos tomamos las cosas en serio, eso significa darle a cada uno su lugar", aseguró.
OV