Deportes

Jóvenes deportistas denuncian falta de apoyo de autoridades en alcaldía Benito Juárez

El actual selectivo suma cinco medallas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), mientras que en el ciclo 2024 logró nueve preseas.

Desde su creación hace 12 años en la alcaldía Benito Juárez, la escuela técnico-deportiva Semilleros, a cargo de un entrenador titular y un suplente, ha formado generaciones de exitosos basquetbolistas incluyendo en sus filas a jóvenes de escasos recursos.

El actual selectivo suma cinco medallas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), mientras que en el ciclo 2024 logró nueve preseas.

Muchos de los jóvenes que forman parte del equipo Semilleros, antes estuvieron en las filas del deportivo Gumersindo Romero, ubicado en Monte Albán, Colonia Letrán Valle en la misma alcaldía de Benito Juárez, que es en donde entrenan en sus primeros años y hasta los 15.

En la pasada administración del panista Santiago Taboada, si bien enfrentaron problemas, pudieron solventarlos tras negociaciones con las autoridades deportivas de la alcaldía. 

Entre éstas, dado que por edad y horarios ya no podían entrenar en el Gumersindo acordaron trasladarse a las instalaciones del Deportivo Benito Juárez en avenida Cuauhtémoc, colonia Santa Cruz Atoyac.

Fue así que desde entonces Semilleros oficialmente contó con dos canchas de entrenamiento por las cuales, alrededor de 20 jóvenes, pagaban una cuota mensual de 179 pesos en las instalaciones de la Alberca Olímpica, ubicada en avenida División del Norte, ingreso que va directamente a las arcas de la alcaldía.

Acordaron, además, otro pago por el mismo monto para fines de limpieza (cancha y baños), renta de canchas, materiales (redes, conos, ligas, balones) y salario para el entrenador de apoyo.

Con la llegada de la nueva administración, del también panista Luis Mendoza, las familias del equipo Semilleros han enfrentado constantes desacuerdos o conflictos con las autoridades deportivas de la alcaldía.

Madres de familia refieren que, en un encuentro con la directora de Fomento y Promoción Deportiva, Gabriela Anahí Sánchez Berthey, la funcionaria y otras autoridades de la alcaldía acusaron la existencia de adeudos, resultado del impago de estudiantes, sumado a constantes quejas contra el entrenador.

“Los padres pedimos información específica sobre esta situación, pero no la obtuvimos. Aunque cabe aclarar que cuando pagamos en la Alberca Olímpica, el único comprobante de pago es nuestro propio Boucher. Según ellos (la autoridad) hay 130 alumnos registrados, pero tampoco pudieron acreditarnos que no pagan”, explicó Tania, madre de familia.

Bajo esos argumentos, la alcaldía le informó al entrenador la nulificación del acuerdo con la anterior administración, así como las nuevas condiciones.

“Ahora quieren rentarnos las canchas a 250 pesos por hora. El entrenador da clase ocho horas al día, esto equivale a 2 mil pesos diarios, que para las familias significa un pago de 700 pesos mensuales, más del doble de lo que se pagaba y la realidad es que hay muchos jóvenes que no cuentan con esos recursos”, relató Alejandra, madre de una de las adolescentes.

​A esto, se suma que la alcaldía está limitando la entrega de las becas Avanza. Mientras que en años anteriores se daba a los jóvenes deportistas de todas las categorías, madres de familia aseguran que este año no será así.

En diciembre, se presentaron los primeros roces con la alcaldía cuando en el deportivo Gumersindo Romero intentaron cobrar a los padres de familia la limpieza del lugar, después intentaron despedir a una de las entrenadoras, pero gracias a las protestas de las familias todo no lo consiguieron.

Meses después impidieron el paso a las canchas a varias menores de edad por supuestos retrasos en el pago de las cuotas.

“Dejaron a niñas de entre 14 y 16 años afuera del deportivo con el riesgo que eso implica, en todo caso las podían dejar sentadas, sin jugar, pero no en la calle. Por fortuna esa política se suspendió”, acusó Agueda otra de las madres afectadas.

Para rematar, durante abril, la alcaldía abrió una nueva escuela técnico-deportiva a la que le cobran una cuota de 179 pesos únicamente.

“Con el alza de cuotas, la nueva escuela y tanta presión por parte de la alcaldía, el entrenador de Semilleros, quien apoya a chicos de escasos recursos o, son dos o más de una familia, ha tenido que recortar sus horarios porque no puede cubrir las nuevas cuotas. Estas intimidaciones dan la impresión de que las autoridades buscan la salida del entrenador o la eliminación de Semilleros”, imputó otras de las madres.

Hay que mencionar que el básquetbol no es la única disciplina que ha enfrentado retos en esta administración. 

Luego del incendio en el estacionamiento del deportivo de la alcaldía Benito Juárez, en donde entrenaba el selectivo de gimnasia, las adolescentes se quedaron sin equipo, sin espacio y con escasas posibilidades de acudir a las competencias nacionales.

De alrededor de 12 deportistas, al menos ocho abandonaron al selectivo de Benito Juárez en busca de otra opción de entrenamiento al no contar con algún tipo de apoyo por parte de la alcaldía para continuar con su preparación.

“Es una tristeza porque a raíz del incendio no se tomaron las acciones necesarias para que los chicos retomen sus actividades deportivas de manera correcta. (Las autoridades) Tuvieron algunos intentos de cubrir con espacios que no están al 100 y se vino abajo la selección de este deporte, la mayoría optamos por irnos”, lamentó Martha madre de familia.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.