Deportes
  • Las historias que no hay que perderse en esta temporada de NFL

Los Pittsburgh Steelers consumaron su primer triunfo de la temporada 2025 en la NFL (Reuters)

Desde los equipos que se posicionan como favoritos para pelear por el trofeo Vince Lombardi, los nuevos entrenadores en jefe y el panorama de los equipos favoritos en México, diferentes expertos revisan el panorama competitivo

La Semana 1 de la NFL en 2025 ya fue historia y con ello se avecinan 17 jornadas más de emociones y dramas en la que, para muchos, es la liga deportiva más poderosa en materia económica y, a su vez, de las más seguidas año con año.

Hay muchas historias que no debemos perder de vista, incluso cuando apenas comenzó la acción en los emparrillados. ¿Qué ocurrirá con aquellos quarterbacks que entran a su segundo año y ya hay videos para que los coordinadores defensivos rivales puedan evaluarlos? ¿Qué equipos llegan con fuerza para mantenerse en la lista de contendientes para el Super Bowl LX, que se celebrará el próximo domingo 8 de febrero de 2025 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, en California?

Y esas solo son algunas de las preguntas que pueden aquejar a los aficionados. En México, equipos tan populares como los Pittsburgh Steelers, San Francisco 49ers y Dallas Cowboys afrontan la campaña con diferentes expectativas puestas. Hay mucho por evaluar y, por supuesto, mucho futbol americano que valdrá la pena ver en esta época de otoño e invierno.

“Creo que hay muchas historias interesantes a seguir. Personalmente estoy muy interesada en la historia de Jayden Daniels y cómo va a ser su segunda temporada al mando de los Washington Commanders, un equipo al que ya le han firmado a su receptor más importante (Terry McLaurin), que además le trajo otra arma, como bien lo sabemos (Deebo Samuel), que mantiene básicamente a todo su equipo de entrenadores y que tiene una defensa que buscará también acompañarlo en lo que él espera sea una mejor temporada”, comentó Rebeca Landa, periodista deportiva, narradora y analista mexicana de ESPN, en entrevista con MILENIO-La Afición.

Los cambios de head coaches también pueden generar narrativas interesantes y ya dieron de qué hablar en esta Semana 1. Pete Carroll y sus Las Vegas Raiders le ganaron a Mike Vrabel y los New England Patriots; Liam Coen también ganó en su partido, en tanto Brian Schottenheimer (Dallas Cowboys), Aaron Glenn (New York Jets) y Ben Johnson (Chicago Bears) cayeron en sus compromisos… pero todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones.

“Nuevos entrenadores, tengo mucha expectativa por ver a Vrabel con los Pats. No creo que los Pats estén en postemporada, pero va a ser un equipo completamente distinto al del año pasado con una gran mentalidad. Va a cambiar por completo una cultura que el año pasado fue de lo peor que vimos en la historia de los Pats. Por supuesto, Brian Johnson, el entrenador de Chicago, ¿qué va a hacer con Caleb Williams? Se habla de todo lo que hizo con Jared Goff y Caleb Williams es un es un talento formidable. Me tocó ver varios partidos de él en el colegial, y es un tipo con un talento increíble con la posición de quarterback, y ahora con un buen entrenador, creo que eso es algo que llama la atención”, considera Pablo Viruega, analista y comentarista deportivo de la misma cadena, para este medio de comunicación.

¿Qué ocurrirá con Aaron Rodgers?

La gran novela de la offseason fue la llegada del quarterback a los Pittsburgh Steelers. Un jugador conocido por su carácter fuerte y deseo de controlar las cosas de un equipo, encontrándose con la familia Rooney, propietaria de la franquicia y conocida por no ceder ante ese tipo de exigencias; con el gerente general Omar Khan y el head coach Mike Tomlin, conocidos por tampoco dejarse controlar. Ver cómo avanza esa relación será interesante.

Me interesa ver qué tanto realmente tiene Rodgers en el tanque. Yo creo que ya no tiene, pero bueno, estoy abierta a la posibilidad de que me acabe sorprendiendo”, dijo Landa. “Con Aaron Rogers yo tengo esa gran expectativa de ver qué puede ser. Para mí, que creo que Aaron Rogers ya está empezando a robar un lugar en el roster de la NFL, pero, pues, es Aaron Rogers, ¿no? Y entonces, la novela puede ser que se termine esta temporada. Es más, creo que se va a terminar esta temporada”, complementó Viruega.

Candidatos al trofeo Vince Lombardi

Para ellos, el atractivo obviamente es todavía ver a los Philadelphia Eagles, que más allá de que pierden a su coordinador ofensivo, es un equipo que mantiene a su base, especialmente a la ofensiva, a sus fundamentos, y que está en una división accesible para que pueda seguir avanzando; también interesa ver qué ocurra con Detroit Lions, ahora que Ben Johnson y Aaron Glenn partieron como coordinadores para ser entrenadores en jefe.

“Sobre tener pronósticos, lo más probable es que ni le atinemos”, bromeó Landa, “así que si me puedo poner a soñar, yo diría, bueno, me encantaría ver a unos Buffalo Bills y a unos Detroit Lions ahí en San Francisco en el Super Bowl LX, Me la estoy súper jugando, quizá para muchos, yo creo que es el Super Bowl que todos queremos ver”.

“En la Conferencia Nacional no me quiero salir de ahí, creo que Detroit a mí me encantaría ver a un equipo de Detroit llegando por primera ocasión a un Super Bowl. Nunca ha estado ahí y es uno de los equipos que lleva una gran tradición, muchos años en la NFL, de una de las pocas familias pioneras de la NFL que mantienen la franquicia. Creo que sería una buena recompensa, aunque, pues, no tratamos de dar una recompensa a alguien para que llegue al Super Bowl, sino que se lo gane”, señala Viruega.

​“Filadelfia, que pueda regresar es el gran reto, que pueda regresar, independientemente todo lo que hay. El reto es regresa, no es fácil hacerlo, aunque tenemos muy reciente lo que hizo Kansas City, que va a poder ganar la división, va a estar más complicado porque Denver y Chargers van a pelearle todavía más. Aún así, Kansas City llega motivado, Travis Kelce ya comprometido. Entonces, todos motivados, todos felices, y creo que Kansas City va a ganar la división. ¿Podrá ganar la conferencia? Creo que es el momento para Baltimore o para Buffalo. Y me encantaría ver una historia de los Bills de Buffalo regresando al Super Bowl después de esos cuatro años que los perdieron”.

Los consentidos de nuestro país.

Asimismo, creen que los equipos populares en México, Pittsburgh, Dallas y los 49ers tendrán escenarios distintos. “Dallas la va a pasar bastante mal. Los 49ers creo que tienen con qué pelear y en una de esas se pudieran llegar a la a meter a la postemporada, pero veo difícil que alcancen una final de conferencia. Y Pittsburgh, aunque es un equipo que siempre es contendiente, siempre pelea, mejor dicho, siempre Mike Tomlin, a pesar de que los aficionados no lo quieran y cada semana lo quieran correr, es un es un coach que encuentra una manera de que su equipo sea competitivo”, culminaron.

FCM


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • NFL
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.