Joe Burrow regresó a lo grande en el Día de Acción de Gracias. El quarterback demostró su importancia en Cincinnati y le dio una pizca de esperanza a unos Bengals que derrotaron 32-14 a unos Baltimore Ravens que vieron cortada su racha de cinco victorias consecutivas y cuyo récord de 6-6 los vuelve a bajar de la cima de la AFC Norte.
Los Bengals, que enfrentaban un partido prácticamente de vida o muerte en este Thanksgiving, llegaron a un récord de 4-8 y todavía tienen las matemáticas de su lado como para pensar en una clasificación en la inestable División Norte de la Conferencia Americana, coqueteando con un hipotético 9-8 y una combinación de resultados que les permita meterse por medio del banderín divisional o, más complicado, como un comodín.
FINAL: @Bengals celebrate a Thanksgiving win on Joe Burrow's return! pic.twitter.com/hfV8VWp8G3
— NFL (@NFL) November 28, 2025
Burrow, quien regresó por primera vez tras la Semana 2, comenzó con ritmo inconsistente ante la inactividad y con un poco de molestia en el dedo del pie izquierdo, pero tomó las riendas y mostró por qué es uno de los quarterbacks más consistentes de lo que llevamos de década, animándose a soltar el brazo múltiples veces con 24 pases completos en 46 intentos, para 261 yardas y dos touchdowns; la conexión con Ja’Marr Chase sigue intacta, con siete recepciones para 110 yardas y una atrapada de 43 yardas que permitió el tercer gol de campo.
Es muy difícil ganar partidos cuando tienes cinco pérdidas de balón, tres de ellas de tu mejor jugador. Toda una pesadilla para Lamar Jackson, quien completó 17 de 32 envíos para 246 yardas y una intercepción, además de que tuvo tres fumbles, todos derivados en posesión de los Bengals. Derrick Henry corrió diez veces para 60 yardas y luego no volvió a ser utilizado por John Harbaugh, impotente por ver un touchdown de Isaiah Likely que no contó y un Zay Flowers señalado como gran autor de la derrota, con apenas dos recepciones para seis yardas, pese a que fue buscado siete veces, además de un fumble en el último cuarto que hi siquiera permitió hacer un marcador más decoroso: todo lo contrario: Evan McPherson anotó el último de sus seis goles de campo.
Bengals force a 5th turnover!
— NFL (@NFL) November 28, 2025
CINvsBAL on NBC
Stream on @NFLPlus + Peacock pic.twitter.com/qifbD3nEdV
Dominio de la visita
Baltimore, que solo tomó una ventaja en la noche de 7-3 gracias a una escapada de 28 yardas de Derrick Henry por tierra, no solo cometió cuatro pérdidas, también fue incapaz de convertir una cuarta oportunidad en el último cuarto y en su propia yarda 49, en una de sus últimas chances de tratar de meterse en el encuentro.
El comienzo de Cincinnati fue errático. La primera mitad se fueron con ventaja de solo 12-7 con cuatro goles de campo de McPherson y tres entregas de balón cuya recompensa no fue la esperada: la primera, Lamar intentó correr y perdió el ovoide, pero Burrow fue incapaz de convertir en cuarta y gol en la yarda 1; la segunda, lo que pudo ser un touchdown de Likely se marcó como fumble y touchback cuando la repetición instantánea reveló que Jordan Battle le pegó a la pelota antes de cruzar las diagonales; la tercera fue en una captura sobre Lamar que terminó con el balón suelto, pero estos dos últimos casos solo se capitalizaron en field goals.
Picked by Demetrius Knight Jr. for a 4th Baltimore turnover
— NFL (@NFL) November 28, 2025
CINvsBAL on NBC
Stream on @NFLPlus + Peacock pic.twitter.com/UP40iUWux1
Pero los Bengals entraron en calor luego del descanso. Luego de obligar el tres y fuera de Baltimore, Burrow encontró a Tanner Hudson en un envío de 14 yardas para el primer touchdown del quarterback desde la Semana 2 ante Jacksonville Jaguars. La respuesta llegó por medio de Keaton Mitchell, quien encontró un hueco por la banda derecha e hizo un sprint de 18 yardas hasta la zona prometida.
Pero Burrow ya había entrado en calor y necesitó de ocho jugadas para mover las cadenas y lanzarle el pase profundo de 29 yardas con Andrei Iosivas para colocar el partido cuesta arriba para los Ravens, que se vieron sorprendidos cuando Lamar falló en su búsqueda de Mark Andrews, ya que Demetrius Knight Jr. leyó la jugada y la regresó 39 yardas, lo que permitió que Cincinnati llegara a territorio rival y McPherson aumentara la diferencia por 29-14.
Joe just wants everyone to eat ???? pic.twitter.com/3k2iVg3EBe
— NFL (@NFL) November 28, 2025
Cincinnati mantiene sus esperanzas de calificación gracias a Joe Burrow, quien de paso le dio algo de oxigeno a un head coach como Zac Taylor, quien ya estaba en la silla caliente y puede ganar tiempo, e incluso manejar el destino a su favor.
RGS