Deportes

Briseida Acosta y Carlos Sansores conocen a sus rivales en taekwondo

Tokio 2020

Los taekwondoínes mexicanos buscarán en Tokio 2020 mantener a México en el podio olímpico

El taekwondo mexicano competirá el 27 de julio en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y lo hará con el objetivo de mantener a la disciplina en el podio, lo cual ocurre desde la edición de Sídney 2000.

Briseida Acosta y Carlos Sansores son los dos taekwondoínes que participarán en la justa veraniega y estarán por primera vez pisando el tatami olímpico. La sinaloense enfrentará en primera ronda a la francesa Althea Laurin, en la categoría de más de 67 kilos, mientras que Sansores al croata Iván Sapina, en más de 80 kilos.

Acosta es la octava mejor del mundo de su categoría y tiene como resultados una medalla de plata en el Mundial de Puebla 2013 y un bronce en la edición de Manchester 2019, además es la actual campeona de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Mientras que la francesa ocupa la posición 27 del ranking, y tiene un oro en el Campeonato Mundial Juvenil del 2018.

Mientras que Sansores llega ubicado en el sexto peldaño del ranking, y cuenta con una presea de plata en el Campeonato Mundial de Manchester 2019, además en ese mismo año obtuvo bronce en los Juegos Panamericanos de Lima. En tanto el croata se sitúa en el peldaño 29, y cuenta con un bronce en el Mundial del 2019 y un bronce en el Grand Prix de Sofía.

El taekwondo mexicano ha logrado siete medallas olímpicas (dos de oro, dos de plata y tres de bronce) desde que entró al programa olímpico. En Sídney se logró el bronce con Víctor Estrada (-80 kg); en Atenas 2004 el bronce con Iridia Salazar (-57 kg) y la plata con Óscar Salazar (-58 kg), en Pekín 2008 los dos oros con María Espinoza (+67 kg) y Guillermo Pérez (-58 kg); en Londres 2012 el bronce con María Espinoza (+67 kg) y en Río de Janeiro 2016 el bronce de nueva cuenta con María (+67 kg).

RGS

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.