Cultura

Yoko Ono podría inaugurar la Plaza John Lennon: Núñez

Entrevista

Diseñador gráfico de profesión, pero fan de The Beatles desde los trece años de edad, nacido en Puebla en julio de 1960, el 8 de diciembre del año 2006, Raúl Núñez colocó en la Avenida 3 Oriente una placa conmemorativa al artista, que pagó completame

Vamos a solicitar al Ayuntamiento que inicia actividades el lunes 15, que se cambie oficialmente el nombre de la Avenida 3 Oriente, entre las calles 4 y 6 Sur, a Plaza John Lennon, como popularmente se le conoce. Una vez que lo consigamos, podría venir a inaugurarla Yoko Ono, la viuda del músico nacido hace 78 años, un 9 de octubre, y muerto hace 38 años, reveló en entrevista Raúl Núñez. 

Diseñador gráfico de profesión, pero fan de The Beatles desde los trece años de edad, nacido en Puebla en julio de 1960, el 8 de diciembre del año 2006, colocó en esa calle una placa conmemorativa que pagó completamente y donó a la ciudad a través del ayuntamiento, en la cual se lee: 

“Puebla reconoce a John Lennon (9 de octubre de 1940—8 de diciembre de 1980) por su aportación musical, cultural y humanista al mundo. ‘Give peace a chance. Dénle una oportunidad a la paz’. 8 de diciembre de 2006. H, Ayuntamiento 2005—2008. Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp). Raúl Núñez”. 

Núñez contactó, a través de la disquera EMI, que entonces distribuía los discos de Lennon, a Yoko Ono, quien con su hijo Sean se enteraron de la instalación de la placa en el lado sur del edificio Carolino, sede central de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). 

Núñez recuerda: “Yo sabía que desde 1982 la calle era llamada, popularmente Plaza John Lennon. Yo quise hacer un monumento a Lennon como el que está en Perú, pero lo iba a pagar yo, y no me alcanzaba; pensé entonces en un busto, pero tampoco daba mi presupuesto, así es que terminé mandando a hacer la placa y una base de cantera”. 

El proyecto inició en 2005 y los trámites los inició Núñez en febrero del 2006. Habían pasado 24 años desde que “Los que imaginan”, la noche del 8 de diciembre de 1982 habían sustituido la placa azul, oficial, que decía Avenida 3 Oriente, por la que decía “Plaza John Lennon”. La nueva placa fue retirada por desconocidos, aparentemente por personal de la UAP o del Ayuntamiento. 

Pero la gente llamó desde entonces Plaza John Lennon al lugar. La petición de Núñez de instalar el reconocimiento el 8 de diciembre de 2006, contó con el aval, firmado, del presidente municipal, Enrique Doger Guerrero, y del rector de la UAP, Roberto Enrique Agüera, “pero una mujer que salió de la universidad, no recuerdo su nombre, nos impidió poner la placa en la pared, pese a tener las autorizaciones. Fue así como la puse en un pedestal”. 

La placa fue robada y repuesta por el propio Núñez, quien mandó a hacer una réplica de la que había colocado originalmente. 

El 8 de diciembre de este año se cumplirán 38 años del asesinato de John Lennon en Nueva York. Núñez espera haber reunido para entonces las firmas de los ciudadanos que estén de acuerdo en llamar oficialmente “Plaza John Lennon” a la Avenida 3 Oriente, entre las Calles 4 y 6 Sur, y que el cabildo, encabezado por la entrante Claudia Rivero Vivanco, lo apruebe. 

“De ser así, volveremos a contactar a Yoko Ono, que nos contestó que podría venir a inaugurar la calle cuando ya sea oficial. Ahora sí haríamos la invitación con tiempo, para tenerla, con su hijo Sean” comentó Núñez. 

La noche del tiempo 

La noche del 8 de diciembre de 1982, en la Avenida 3 Oriente, casi en la esquina con la Calle 4 Sur, por la tarde y en las primeras horas de la noche, circuló un documento manuscrito que a la letra dice:

"Los abajo firmantes, manifestamos mediante este escrito, nuestra voluntad de nominar a partir de hoy a esta Calle 3 Oriente entre 4 y 6 Sur como 'Plaza John Lennon', …conscientes de… su música, su poesía, su lucha por la paz, contra el machismo, contra el racismo y demás manifestaciones opresivas de la sociedad. Cd. de Puebla a 8 de diciembre de 1982".

Entre los firmantes están Martha Rodríguez Cedeño, Alejandro A. Martínez Bravo, Lyna Machorro Rodríguez, Ma. Guadalupe López Ramírez, José G. Machuca Mendiola, Germán Maceda Ramírez, Juan Gutiérrez, Víctor Reyes Ibarra, Juan Carlos Arellano Durán, Rafael Osorno Hernández, Mario Alberto Kuri Rodríguez y José Luis Benítez Armas, quien proporcionó una copia del documento a quien esto escribe.

Aquélla fue una noche de improvisación musical, donde campeó el espíritu de quien había nacido el 9 de octubre de 1940, antes y después de los bombardeos alemanes sobre Liverpool, donde vio la luz, y sobre Inglaterra en general.

Alguien, ese mismo día presentó una placa, de las oficiales del Ayuntamiento de Puebla que decía “Plaza John Lennon”. 

Al menos por una noche la calle cambió de nombre, aunque horas después, o al otro día fue retirada la placa homenaje al músico británico. El alcalde de la ciudad era Victoriano Álvarez García, el mismo que había permitido que los ingleses del grupo de rock Queen se presentaran en el estadio “Ignacio Zaragoza” apenas en octubre del año anterior, 1981, hace 37 años.

Sin embargo, vox populi, a partir de entonces la calle se llama Plaza John Lennon y, si bien ahora está llena de vendedores ambulantes, semifijos, artesanos, libreros y otros, desde la noche de su inauguración sirvió para conciertos de rock, especialmente en honor del autor de “Den una oportunidad a la paz”.

Un año después de haber sido llamada de una nueva forma aquella calle histórica, en el mismo sitio, circuló un documento que a la letra dice:

El “8 de diciembre. Volante para celebrar una muerte por la vida. Plaza John Lennon. 'Los que imaginan'. A la Plaza John Lennon llegamos, nos vamos, continuamos con la vida por mucho que no nos satisfaga. Volvemos como aquellos gitanos de cierto libro, y con nosotros traemos los últimos descubrimientos de la magia. 8 de diciembre, marca el regreso obligado a este sitio que hace un año bautizamos con el nombre de aquél que hizo un poco mejor el aire y las ideas, y ciertas costumbres. Volvemos y nos vamos. No olvidamos. Regresamos desde siempre para habitar el aire indeciso entre la muerte y la vida de Lennon. Como si todo el mundo se pusiera de puntas para no despertar el Sueño No. 9 de la ciudad. Aquí estamos, casi huérfanos, casi siendo nuestros propios padres. Lo reiteramos: esta plaza se llama 'John Lennon'". La fecha, al final, 8 de diciembre de 1983. Y un anuncio: 7.00 P. M. "Tierra baldía" poesía y rock de la ciudad.

Por la paz


Hoy hay oídos sordos al llamado de darle una oportunidad a la paz que hizo John Lennon, quien cantó y dijo: “Podrás decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que un día te unas a nosotros. Y el mundo será uno solo’”, recuerda Raúl Núñez, quien cree en la total vigencia del llamado a la paz, de hace 49 años del músico de Liverpool.

Recordó que Lennon aseguraba que cualquiera podía iniciar una campaña a favor de la paz, desde su casa, desde su calle, desde su barrio: “Por eso hizo esa campaña que decía ‘La guerra ha terminado... Si tú así lo quieres’”.

Estamos en un buen momento para darle una oportunidad a la paz, con mucha necesidad, por tanta violencia que hay en Puebla, en México, en el mundo. Pero ¿para qué queremos la paz mundial si no la tenemos en casa, en nuestro entorno, en nuestra ciudad?, afirma Raúl Núñez.

El fan poblano de The Beatles, nacido en 1960, recuerda que donó la placa en homenaje a John Lennon al Ayuntamiento, por lo tanto “es parte del patrimonio de la ciudad”.

La placa, rayoneada, pintada, raspada, sigue siendo un referente para los paseantes en la zona de Los Sapos, quienes se hacen fotos frente al reconocimiento, una placa metálica empotrada en una base de cantera.

Yoko Ono va todos los 9 de octubre a Islandia, donde enciende una torre de luz, que apaga el 8 de diciembre. En esas fechas seguramente no podría venir ni ella ni su hijo Sean. Pero cuando el cabildo apruebe el cambio oficial de la Avenida 3 Oriente a Plaza John Lennon, será quien deba invitar, oficialmente a los Lennon a venir a Puebla, asegura Raúl Núñez.

Mientras tanto este 9 de octubre, se cumplen 78 años del nacimiento de quien sigue llamando a la paz desde la todavía Avenida 3 Oriente.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.