Cultura

Violines de Cremona llegan al Barroco

La exposición reúne 14 instrumentos y 29 herramientas de los maestros de esta ciudad ubicada al norte de Italia.

Una serie de instrumentos musicales traídos de Cremona, ciudad italiana que se distingue por cinco siglos de tradición en la laudería, son presentados a partir de este sábado en una de las salas temporales del Museo Internacional del Barroco, gracias a la suma de esfuerzos con el Museo Internacional del Violín de dicha ciudad.

La exposición Los Violines de Cremona, Stradivari, el Barroco y Más Allá, reúne 14 instrumentos y 29 herramientas de los maestros de esta ciudad ubicada al norte de Italia.

(Andrés Lobato) 


Obras de Antonio Stradivari, considerado el más prominente laudero de esta tierra, Andrea Amati y Joaquim Domingos Capella, entre otros, conviven a través de la sala donde se documenta la importancia de estos artistas, quienes no solo contribuyeron a la historia de la música occidental, sino que la revolucionaron durante el periodo barroco.

Durante la apertura de la exposición, los asistentes disfrutaron un breve concierto interpretado por el violinista y compositor Víctor Vazquez, considerado uno de los músicos mexicanos más serios de la actualidad.

En 2012, la fabricación artesanal de violines de Cremona fue declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

(Andrés Lobato) 


MITM 

Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.