Cultura

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Universitario; "es el semillero del teatro mexicano"

Juan Meliá, director del Festival Internacional de Teatro Universitario, dice que es el semillero de la dramaturgia mexicana; el evento comienza hoy con escuelas nacionales y de países como Argentina, Colombia, España y Chile

En su edición 29 y en formato híbrido, vuelve el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU). Del 2 al 11 de septiembre, recintos de la UNAM como el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, la Sala Miguel Covarrubias o el Auditorio del MUAC, difundirán la creación escénica de estudiantes, docentes y recién egresados.

Sobre su importancia, Juan Meliá, director del FITU, explica que “es el semillero del teatro mexicano, es el punto de impulso desde donde las nuevas generaciones van construyendo su voz, encuentran su particularidad temática y creativa. Es necesario darles voz a los jóvenes, darles toda la fuerza, difusión y posibilidades de crecimiento e impulso económico y sostén, para que puedan construir un teatro que responda a su generación y a los nuevos públicos”.

Lo más importante

En cuanto al alma del festival, agrega que son “las personas que habitan dentro de las escuelas de teatro formales y no formales del país. Está construido y formado para ellos: alumnas, alumnos, maestros, maestras, investigadores… todos ellos son la razón de ser y, por otro lado, el público fanático de la disciplina teatral: ellos son la razón de ser del festival”.

Y aunque no se tiene un número de los grupos teatrales universitarios existentes, gran parte porque es una convocatoria tanto nacional como internacional, además de grupos egresados de las mismas, lo que sí sabe es que este año se inscribieron 100 obras, de las cuales fueron seleccionadas 22 para participar dentro de la competencia.

Son siete categorías en el FITU, los primeros lugares tendrán un premio económico de 20 mil pesos y la posibilidad de presentarse en cuatro funciones en los teatros universitarios

Países como Argentina, Colombia, España y Chile acudieron al llamado de la creación teatral; sin embargo, se tienen también obras en exhibición, las cuales “demuestran las diferentes formas de acercarse a lo teatral, de crear dentro de la disciplina hoy día. Estas obras de exhibición vienen desde Brasil, Argentina, El Salvador, Reino Unido, Estados Unidos, Chile y México”, dice el director.

Temáticas e intereses

¿En qué temas abundan los jóvenes? “Encontramos diferentes tendencias e intereses de las escuelas desde donde están postulando, y eso lo podemos ver porque la convocatoria ofrece que puedas participar en nivel bachillerato o en licenciaturas, sin especialidad en teatro”.

Meliá abunda: “Encontramos, diría yo, tendencias sobre obras que tienen que ver con textos de otras épocas, que son revisitados y montados hacia líneas actuales, o la dramaturgia mexicana de finales del siglo pasado o actual. Creo que ahí es donde se encuentra la voz de las nuevas generaciones, por lo menos de las seleccionadas que pasarán a la gran final”.

teatro

Entre los textos emblemáticos se encuentran las obras: Los niños de Morelia, textos de Shakespeare, Neko: el gato viajero o retoman escritos de Elena Garro. “Se debaten entre seleccionar lo clásico de finales del siglo pasado y las nuevas voces”, apunta Meliá.

Además de las puestas en escena, dentro de la programación habrá talleres, conferencias, mesas de reflexión y lecturas dramatizadas.

El festival dará inicio con la participación de la Universidad Veracruzana, con obra Oportunidad. Foro Sor Juana Inés de la Cruz, hoy a las 13:00 horas.

Las funciones serán con entrada libre, con boletos que serán entregados una hora antes de cada función. Para conocer el programa completo: www.teatrounam.com.mx, y en redes sociales: @TeatroUNAM y @FestivalFITU.

DAG

Google news logo
Síguenos en
Viridiana Contreras
  • Viridiana Contreras
  • viridiana.contreras@milenio.com
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.