El 19 de febrero de 2016, murió en Milán el escritor, filósofo y profesor universitario Umberto Eco, quien ganó fama tanto por su producción literaria como por sus libros y ensayos sobre semiótica y otros temas. Recordémoslo en su aniversario luctuoso con diez de sus frases más brillantes.
Eco se hizo famoso en el mundo por la adaptación cinematográfica de su novela más célebre: El nombre de la rosa.
TE RECOMENDAMOS: Diez frases del ingenio despiadado de Molière.
Umberto Eco nació en Alessandria, Italia, el 5 de enero de 1932. Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Turín, y fue un notable escritor, filósofo y académico.
Entre sus trabajos de ficción más conocidos están El nombre de la rosa (1980) y El péndulo de Foucault (1988). Del lado de la academia, sus temas de interés eran la semiótica —el estudio de los signos, símbolos y sus significados—, la estética, la lingüística y la filosofía.
Sus ensayos más conocidos son: Apocalípticos e integrados (1964), La estructura ausente (1968), Los límites de la interpretación (1990) y Cultura y semiótica (2009).
TE RECOMENDAMOS: El presidente de México que duró 45 minutos en el cargo.
Aquí diez de sus frases más breves, brillantes y lúcidas.
1. La belleza es aburrida porque es predecible.
2. La gente está cansada de las cosas sencillas: quieren algo que sea un reto.
3. Yo podría trabajar en la regadera... si tan sólo tuviera papel plástico.
4. La función de la memoria no es sólo preservar, sino también deshacerse de cosas. Si recordarás todo lo que ha sucedido en tu vida, te enfermarías.
5. Tú morirás, pero la mayor parte de lo que has acumulado no se perderá: estás dejando un mensaje en una botella.
TE RECOMENDAMOS: En Michoacán, descubren una ciudad purépecha perdida.
6. Nada le da más valor a una persona temerosa que el temor de otra persona.
7. He perdido de la libertad que da no tener una opinión.
8. ¿Y qué es lo que busca la cultura? Hacer comprensible el infinito.
9. Todos tenemos un límite, un límite desalentador y humillante: la muerte.
10. Un sueño es un escrito, y muchos escritos no son otra cosa sino sueños.
FM