Como un homenaje a una de las voces fuertes del periodismo nacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) instaló la Cátedra de Periodismo Elena Poniatowska, con la cual busca abrir un espacio para la reflexión en la ciudad.
Durante el año la cátedra tendrá diversos invitados, de corte local y nacional, quienes ofrecerán talleres, cursos y espacios de reflexión, mismos que serán coordinados por la periodista Sanjuana Martínez.
Instalar la Cátedra de Periodismo es un homenaje a la autora de La noche de Tlatelolco pero además es establecer un punto de diálogo sobre el acontecer del periodismo local y nacional, menciona José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la Máxima Casa de Estudios.
Entre los invitados estarían los cronistas y periodistas Juan Villoro, Joaquín Hurtado, Fabrizio Mejía, Braulio Peralta y Lydia Cacho, por mencionar algunos, expuso Sanjuana Martínez.
Las actividades se estarían programando durante el año, con sesiones de cuatro a seis participaciones.
"En la Universidad se tienen diversas cátedras y en este tema se viene a reflexionar sobre periodismo, que lleva el nombre de una de las autoras contemporáneas vivas más importantes. La reflexión sobre el tema periodístico es importante, más en nuestra realidad", agregó Garza Acuña.
El arranque tendrá como invitada de honor a Poniatowska, el lunes 6 de junio para inaugurar formalmente la Cátedra (19:00) y el martes 7 de junio para presentar el libro Dos veces únicas (9:00), ambas en el Patio Ala Sur del Centro Cultural Universitario Colegio Civil.