Cultura

¡Atención, fotógrafos! UAdeC te invita al concurso 'Mi paz es...'; así puedes participar

La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la no violencia y promover estilos de vida saludables y pacíficos.

Por la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia, el Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT) de la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a la comunidad universitaria a participar en el Concurso de Fotografía "Mi paz es...".

Cecilia Sarahí de la Rosa Vázquez, catedrática del Área Social del CIICYT y organizadora del concurso, destacó la importancia de recordar a los miembros de la comunidad universitaria que la paz es fundamental para el bienestar individual y colectivo, por lo que la iniciativa busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la no violencia y promover estilos de vida saludables y pacíficos.

¿Cómo participar?

El concurso invita a la comunidad de la UAdeC a expresar lo que les genera paz en sus vidas a través de una fotografía en formato libre; los participantes pueden enviar sus fotografías hasta el 27 de octubre a la dirección de correo electrónico ciicyt@uadec.edu.mx.

Además de la imagen los participantes deberán adjuntar su nombre completo, escuela o facultad a la que pertenecen y la unidad a la que están inscritos, sea Unidad Saltillo, Unidad Norte o Unidad Torreón.

El ganador del concurso será premiado con una bocina portátil y su fotografía será destacada en las redes sociales del CIICYT, permitiendo que su mensaje de paz y no violencia llegue a un público más amplio.

Para más información del concurso los interesados pueden comunicarse al Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica a los teléfonos (844) 414 85 82 y (844) 412 90 94 o visitar la página de Facebook.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de octubre como el Día Internacional de la No Violencia en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia, Mahatma Gandhi; con esta acción reafirma la importancia universal del principio de la no violencia y abriga el deseo de asegurar una cultura de paz, tolerancia, entendimiento y no violencia.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.