Cultura

Triunfal presentación de Dudamel y Moby

“No todos los días se puede tocar con la LA Phil”, dijo el tataranieto de Herman Melville.

Si la música de Moby es la banda sonora de la ciudad de Los Ángeles, Gustavo Dudamel es su director, como quedó en evidencia anoche en el concierto que ofrecieron para celebrar el centenario de su Filarmónica (LA Phil).

Con el cartel de “agotado” colgado desde que salieron a la venta los boletos para el concierto, los angelinos y los visitantes se levantaron de sus asientos como un resorte en varias de las piezas, aunque el delirio llegó en el último tema, “Trouble So Hard”.

“Dude”, como llaman a Dudamel en Los Ángeles jugando con su apellido y el término “cuate”, fue la compañía perfecta para el otro “dude”, Moby, quien aseguró que para él era “superespecial” tocar con la Filarmónica de la ciudad en la que reside desde hace años y donde tiene un restaurante vegano cuyas ganancias destina a ONG de cuidado de animales.

“No todos los días se puede tocar con la LA Phil. El cielo se ha abierto cuando la he oído desde fuera”, dijo Moby.

Se interpretaron obras comisionadas por la Filarmónica. La tercera fue God Moving Over the Face of the Waters, compuesta en 1995 por Moby, quien tomó su nombre de la novela más famosa de su tatarabuelo, Herman Melville.

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.