A iniciativa de Dalia Alejandra Reyes Pacheco, quien desde hace cuatro años abrió una cafetería sobre la calle Treviño a poca distancia de la central del Teleférico Torreón, se realizará el Segundo Festival Cultural de Día de Muertos.
“La idea surgió hace tres años, lo hicimos de una manera muy local pero el año pasado fue el primer festival donde pudimos cerrar la calle y hacer más espectáculos para el público en general. Este es el segundo de manera oficial donde habrá baile folclórico, presentaciones artísticas, vendrá una orquesta y tendremos exposiciones de arte y concurso de altares de muertos, así como un desfile de catrinas”.

Dalia Alejandra dijo que en la preparación de este festival se trabaja desde hace tres meses atrás pues todo se ha trabajado de manera artesanal, y en colaboración con asociaciones, comerciantes y ciudadanos
“Estamos haciendo sinergia con más asociaciones, más emprendedores, empresarios, vecinos, comercios de la cuadra, de la zona del centro y nosotros tenemos la idea de impulsar esta festividad que en lo personal es mi favorita porque es una tradición mexicana que tenemos muy arraigada y que quizá aquí sólo falta que alguien haga la punta de lanza y de verdad, hay mucha gente interesada en ser parte de esto”.
Será en la calle Treviño, entre las avenidas Juárez y Matamoros, que se realizará la fiesta que girará en torno al Café Soré. Dalia Alejandra dijo que con este ejercicio se pretende darle vida a una zona que se percibe por momentos abandonada o deteriorada.
“Creo que como comunidad también es nuestra responsabilidad cuidar lo que es de nosotros y la verdad es que con el festival la gente se ha interesado bastante. Platicamos con los vecinos y nos dicen que el sector no es lo que era hace años pero esperamos que con este tipo de festivales podamos atraer más turismo porque es un punto bien importante aquí con el Teleférico, que es el lugar más visitado de Coahuila”.
En cuanto a las actividades, si bien empiezan a partir de las diez con la instalación de los altares de muerto y exposiciones, las presentaciones artísticas iniciarán a las 18:00 horas en tanto que el concierto de la Orquesta Filarmónica DIME iniciará a las 20:30 horas en la calle Treviño esquina con la avenida Morelos.
Dalia dijo que siempre habrá personas que quieran sumarse a los proyectos o iniciativas culturales, y es por eso que en el concurso de altares tendrá un premio económico. Sobre los expositores, se trata de artistas locales, pero también la presentación de obras de niños de preescolar y estudiantes universitarios, por lo cual se puede garantizar la diversidad de expresiones.
“El concurso de altares tiene un premio al ganador de siete mil pesos y la idea es que la gente se motive y sienta que puede realizar lo que se propone pues después de la pandemia la gente se dio cuenta de que la vida es frágil. Nosotros tendremos hasta una pasarela de catrinas y contamos con una diseñadora que es sorpresa, y tres ballets de baile folclórico. Antes daremos una explicación sobre el día de muerto, estamos recibiendo apoyo del IMCE y del Teleférico pero esta es una iniciativa ciudadana”.
¿Cuándo y dónde?
El próximo sábado a partir de las 10:00 horas, se realizará el Segundo Festival Cultural de Día de Muertos en la calle Treviño esquina con la avenida Morelos.
arg