La directora de teatro Laura Borrego anunció que el próximo domingo 9 de noviembre, en Torreón, la compañía Aún Teatro, en la recta final de los festejos por su décimo tercer aniversario, presentará a las 12:00 horas en el escenario del Teatro Nazas 'Jaguar de Luna', de la dramaturga Verónica Maldonado.
“Estamos muy contentos por la celebración del trece aniversario de la compañía Aún Teatro, donde hemos tenido una serie de funciones retomando el repertorio con el que contamos, porque la compañía es una de repertorio enfocada en jóvenes audiencias. Con la función del próximo domingo cerraremos este ciclo, que es la función de 'Jaguar de Luna'”.
Al ser psicóloga, Laura Borrego comentó que el tema eje de la obra es el perdón y cómo el hecho de sentir culpa impide avanzar y crecer, condiciones que moldean al ser humano.
Una historia sobre el perdón y la transformación
“La protagonista es Aneru, interpretada por Ángel Rocha, que es una niña que vive en una aldea que fue atacada por otra tribu, y en ese ataque muere su familia. Solamente sobreviven Ek Balam y ella, ya que Balam es su hermano mayor, quien la salva y se encarga de cuidarla y ayudarla a crecer. Llega un momento en que se recuperan los heridos de la aldea y entonces deciden ir a atacar, como venganza, a la aldea que los atacó primero y que destruyó su forma de vida en ese momento”.
Ek Balam, siendo campesino, es obligado a ser guerrero y en ese lapso comete un acto atroz que lo hace perder su humanidad. Cuando regresa con su hermana ha perdido su corazón, y ella emprende un camino para recuperarlo a través de una poción mágica. En ese proceso encuentra un camino de crecimiento.
“El perdón nos es necesario, el perdón para los otros, pero sobre todo hacia uno mismo. El perdón te ayuda a entender y a empatizar con el otro también, incluso contigo mismo, e incluso aceptar la realidad. Yo le digo a los alumnos, a la gente y en terapia, que la culpa nos sirve en ese momento para reconocer lo que pasó, para hacernos responsables y para hacer algo al respecto, pero cuando permanece no sirve, estorba, es la realidad. No permite avanzar”.
Un mensaje esperanzador para las infancias
El elenco además lo componen Jorge Celayo, Sebastián Valero, John Soto, Rocío Mejía y Octavio González.
Ángel Rocha dijo que Aneru tiene una travesía a través de los llanos, las montañas, el desierto y la selva. Al ser una obra dirigida a los niños y niñas, tiene un final alegre que satisface, pero su personaje se desarrolla en un crecimiento personal que enfrenta temores y logra recuperar el corazón de su hermano.
“Es una obra que yo he visto que le gusta mucho a las infancias, he visto a los niños pasársela muy bien, los atrapa la estética de la obra y a mí me gusta mucho. La he visto, la he vivido y me gusta bastante”.
e&d