La maestra y doctora en historia y etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Mónica Samantha Amezcua García, visitará este fin de semana la ciudad de Torreón para continuar con el módulo 4 dentro del Diplomado en Historia de Coahuila que se imparte en el Archivo Municipal.
Cinthia Gaspar Montero, directora del recinto municipal, compartió la semblanza de esta especialista que actualmente es profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales y de la maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Temas que abordará en Torreón
“La maestra Mónica Amezcua estará este fin de semana en el Archivo, en donde también nos estará hablando sobre los inicios de nuestra región en torno a Coahuila, apoyándose en diversos temas que tienen que ver con el nacimiento del virreinato en torno a nuestra región”, dijo Gaspar Montero.
Publicaciones e investigaciones
Amezcua García es coautora de libros y autora de artículos académicos en revistas indexadas. Entre sus intereses de investigación se encuentran los afrodescendientes, indígenas e historia militar en el noreste novohispano. Publicó este año como autora principal Cimarrones y tlatoleros. Participación de los afrodescendientes en la resistencia armada del noreste novohispano, siglo XVIII, y el artículo Oficios y labores de los afrodescendientes en el noreste novohispano.
Como temario dentro del Diplomado de Historia de Coahuila, Mónica Amezcua abordará:
- El padre Larios y el soporte de la provincia franciscana de Xalisco.
- El presidio, los pueblos de los indios y la villa de Monclova, cabecera de la provincia de Coahuila.
- El tejido misional como base del poblamiento en Coahuila.
- El vínculo de continuidad novohispana hacia Texas.
arg