Cultura

Archivo Municipal de Torreón invita a plática sobre conexión entre investigación y puestas en escena

El Archivo Municipal se ubica en calle Acuña 140 sur, colonia Centro.

El Archivo Municipal 'Eduardo Guerra' de Torreón invita a la conferencia 'Prácticas historiográficas en la creación escénica documental', a cargo del actor y gestor cultural Iván Losa, que se realizará el lunes 28 de abril a las 19:00 horas con entrada libre.

Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, comentó que esta charla explora la posibilidad de realizar ejercicios poéticos a partir de investigaciones propias de la historiografía

“El propósito se centra en indagar sobre piezas escénicas documentales de la región lagunera, fundamentadas en archivos, documentos, relatos e historias de la comunidad, generando memoria sobre lo acontecido en nuestro entorno inmediato”.

Iván Losa es egresado de la licenciatura en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C). Realizó un periodo de movilidad en la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, y fue parte de 'El Café' de Alejandro García, de la compañía En el Surco, bajo la dirección de Martha Chávez, teniendo lugar en la Muestra Estatal de Teatro (MET) Coahuila 2019 y el Festival de las Artes Julio Torri. 

En 2020 empezó a colaborar como performer en el montaje de 'CELSA' bajo la dirección de Martha Chávez, obra acreedora al Premio Arte Resiliente 2021, obra ganadora de la MET Coahuila 2022 y teniendo lugar en la 42 Muestra Nacional de Teatro 2022 y en el Festival Alternativo de Teatro Coahuila 2023. 

Trabajó en la compañía Amargo Teatro en el montaje “I don't like mondays”. También se ha desempeñado con obras de su autoría como 'Cara de globo', que aborda la problemática del abuso sexual infantil en México. Ha colaborado en compañías laguneras como: Detestable Teatro, En el Surco, Amargo Teatro, Colectivo Dedos Cruzados, entre otros. 

En los últimos años, se ha interesado por la investigación de las artes escénicas, teniendo una publicación en la revista de la Universidad Autónoma de Coahuila, además de participar como ponente en diferentes coloquios. 

El Archivo Municipal se ubica en calle Acuña 140 sur, colonia Centro. La actividad es abierta al público general por lo que se invita a todos los interesados a escuchar a este actor que se interesó por un tema histórico, desarrolló una investigación y en breve presentará su producto artístico cultural.

El Archivo Municipal se ubica en calle Acuña 140 sur, colonia Centro.
El Archivo Municipal se ubica en calle Acuña 140 sur, colonia Centro.| Cortesía

DAED

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.