La hemeroteca ubicada en la biblioteca José García de Letona en Torreón, Coahuila, es fundamental para entender el proceso de comunicación que se gestó desde las páginas de La Opinión a partir del año de 1917, diario que se fusionó con el paso del tiempo a MILENIO.
Es por ello que la dirección del Archivo Municipal “Eduardo Guerra” solicitará acceso a dicho archivo con el propósito de mantener, restaurar y conservar los ejemplares que suman la historia del cuarto periódico fundado en México y del primero que escribió la historia contemporánea desde el norte del país.
Así lo detalló Cinthia Gaspar, directora de esta institución, quien refirió que el alcalde Román Alberto Cepeda González les ha brindado su apoyo y durante esta administración se concentrarán en las publicaciones propias, así como en el cuidado de las hemerotecas, pues durante un tiempo se pensó en la ampliación del Archivo Municipal justo para proteger los diarios físicos.
“Estamos en pláticas, no directamente con Cultura, pero sí con una persona que está interesada, como mediador, para rescatar la de MILENIO que está en la biblioteca José García de Letona", comentó.
“Me ha dicho el maestro Ríos Jáquez, que está muy interesado en restaurar pero también en rescatarla, entonces ahora me toca a mí el trabajo en mi papel de poder gestionar con el director de Cultura a ver qué podemos hacer juntos como direcciones municipales, y rescatar esa joya que hay de esta hemeroteca y poderla, ya sea, digitalizar, que es un punto importante también, o bien, recuperarla, restaurar los libros y que sea parte del archivo o parte de la biblioteca pero bajo otras funciones y reglamentos porque es muy valiosa”, agregó.
Cinthia Gaspar acotó que el uso físico de las hemerotecas deteriora considerablemente el papel, más aún cuando no se usan guantes u otros aditamentos.
En este caso, se considera que se pueden digitalizar los contenidos en tanto que el archivo físico se podría colocar en un sótano habilitado especialmente para la preservación de papeles.
“Hay un sótano especial para guardar este tipo de archivos, que son libros muy gruesos de periódicos originales, entonces cuidamos mucho el trato que le dan los usuarios”, dijo la directora.
arg