Cultura

Tenores mexicanos unen sus voces para la campaña 'Donando se alegran los corazones'

Javier Camarena, Ramón Vargas y Fernando de la Mora unieron sus talentos para grabar un video de la canción 'Cielito lindo' y recaudar fondos para apoyar a familias afectadas por la pandemia de covid-19.

Los tenores mexicanos Javier Camarena, Ramón Vargas y Fernando de la Mora unieron sus talentos para cantar 'Cielo lindo' y de esta forma alegrar los corazones de miles de familias mexicanas que carecen de recursos económicos para llevar el pan a la mesa de sus hogares.

Sumaron sus voluntades con la finalidad de que sus interpretaciones sirvan como eje de la imagen de la campaña Donando se alegran los corazones, que se difundirá a partir del 5 de diciembre y hasta el 31 de enero de 2022, para poder apoyar con despensas a más de 10 mil familias que se han visto afectadas por la pandemia de covid-19, aunque el número de beneficiados dependerá de las donaciones que se recauden.

Tanto Javier Camarena como Ramón Vargas y Fernando de la Mora, no tuvieron la menor duda en participar y en cantar para esta causa en beneficio de los más necesitados, así que cada quien grabó su actuación por separado.

Javier Camarena consiguió un estudio en Zürich, en tanto que Ramón Vargas grabó en una sala de conciertos en Viena y, Fernando de la Mora hizo lo propio en México.

Pilar Parás, presidenta del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), indicó que el tenor Fernando de la Mora y Manolo Arango, fundador del Cemefi, concibieron el proyecto Donando se alegran los corazones.

“De la Mora invitó a los famosísimos tenores mexicanos Javier Camarena y Ramón Vargas para que interpretaran la canción 'Cielito lindo', en una pieza audiovisual excepcional producida por Jaime Prieto quién también tuvo que ver en este proyecto y me dicen que la idea del nombre salió de él”.

Esta canción, recordó, es parte de la identidad de todos los mexicanos y se convirtió en el tema y en el hilo conductor de la campaña Donando se alegran los corazones que busca el apoyo de miles de personas solidarias.

El tenor Fernando de la Mora contó la forma en que surgió todo y la manera en que contactó a Ramón Vargas “quien inmediatamente me contestó que estaba puestísimo, no sabía cómo contactar a Javier Camarena, y por medio de Greta Shelley, lo logramos. Él, generosísimo, dijo que sí también. Lo primero que hicimos fue mandar a hacer un arreglo sinfónico con el mejor, Eduardo Magallanes”.

“Lo más complejo viene ahorita, poder tocar el corazón de la gente, sensibilizar a la sociedad para que la gente comparta con aquellos que lo requieren, ahora es cuando se requiere de su ayuda”, destacó Fernando de la Mora.

Esta invitación la aceptó felizmente Javier Camarena, quien ayer cantó en el Festival Donizetti de Bérgamo, en Italia, donde tuvo su debut operístico en el rol de Nemorino en El elixir de amor.

Como él siempre trata de contribuir y ayudar a las personas que más lo necesitan esta “campaña se me hizo preciosa, nuestro México es un país que ama la música y que vive con ella en su día a día. Siempre estamos escuchando música o cantando ya sea en el ‘micro’, en la cocina, haciendo el quehacer, o cuando estamos enojado o tristes; le cantamos hasta la muerte”, expresó al cantante cuya agenda para el 2021 está prácticamente llena.

En tanto que Ramón Vargas, desde Málaga, en España, donde también se encuentra trabajando, se mostró muy contento de participar en esta iniciativa con causa.

“La música es el lenguaje universal que no tiene fronteras, ni razas. El arte y en ese caso, la música, es algo maravilloso que nos permite hacer esta gran obra. México es muy generoso y los mexicanos sabemos de las necesidades por lo que debemos tener una cultura de generosidad constante”, subrayó Ramón Vargas, quien también tiene una fundación para apoyar a personas con discapacidad.

Las personas interesadas en donar lo pueden hacer en las cajas de las 800 tiendas de Soriana en el país, o en el sitio habilitado.

En el video promocional de la campaña de donación donde aparecen cantando 'Cielito lindo', bajo la dirección de Rodrigo Macías, se aprecia también a la Orquesta Sinfónica Mexicana, la cual se creó para este proyecto, con músicos de primer nivel.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.