La feria de arte TEFAF ha sido descrita como una reunión para el mundo del arte. Es un espacio donde las galerías y los coleccionistas más destacados del mundo se reúnen para intercambiar conocimientos, ideas y celebrar obras de arte extraordinarias.
Por ello TEFAF Nueva York es un lugar de inspiración, que presenta una oportunidad única para el coleccionismo cruzado, exhibiendo una impresionante variedad de obras de distintas disciplinas, épocas y medios bajo un mismo techo. En la edición 2025 convocó a 91 expositores de 13 países.

Leanne Jagtiani, directora de TEFAF, tiene una formación en finanzas y marketing, y cuenta con un MBA por la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York. A lo largo de su carrera, que abarca más de 20 años, ha ocupado diversos puestos en sitios reconocidos como Christie’s y en destacadas consultoras, donde mostró su experiencia en desarrollo empresarial y planificación estratégica.
En entrevista con MILENIO, Jagtiani dijo que las formas en que TEFAF está atrayendo a nuevos coleccionistas, especialmente jóvenes, es mediante su Insider’s Guide to Collecting.
“Esta guía digital es como un ‘mapa secreto’ de la feria, que se comparte entre nuestros expositores y ciertos coleccionistas seleccionados para profundizar su experiencia, con la finalidad de ayudarles a descubrir conexiones inesperadas dentro de la feria”.
La experta subrayó que su compromiso es con el coleccionismo que abarca arte moderno y contemporáneo, diseño, antigüedades y joyería, lo cual da lugar a una feria dinámica y en constante evolución.
“Como organizadores seleccionar a los mejores expositores de cada área, y celebramos la maravillosa variedad de obras que eligen presentar, todas respaldadas por nuestro riguroso proceso de verificación.

"A veces se identifican temas emergentes con anticipación, como este año que varios expositores conmemoran el centenario del Art Decó. Pero muchas de las sorpresas más fascinantes se descubren en persona: la interacción entre un busto antiguo y una pintura recién salida del estudio, o un textil contemporáneo junto a mobiliario escultórico en metal. ¡Ese es el gozo del descubrimiento en TEFAF!”
TEFAF Nueva York se lleva a cabo en un contexto de incertidumbre económica global. ¿Cómo están abordando esta situación y qué estrategias han implementado para mantener el interés de coleccionistas y galeristas?
El mercado del arte es cíclico, algo que nuestros expositores comprenden bien. Ferias como TEFAF ofrecen la mejor oportunidad para que las galerías realicen ventas y conecten con coleccionistas.
"Uno de los pilares del éxito continuo de TEFAF es nuestro compromiso con mantener un alto estándar de excelencia a través de rigurosos procesos de verificación (vetting). Este proceso asegura que solo las obras de arte de la más alta calidad disponibles en el mercado estén en exhibición, creando el ambiente ideal para que los coleccionistas compren y los expositores vendan con confianza.
"Nos adaptamos constantemente a las dinámicas cambiantes del mercado internacional del arte con comités de verificación diversos, y somos transparentes con nuestros estándares y procedimientos. Estos comités están formados por los principales expertos del mundo sin intereses comerciales en el mercado del arte: académicos, científicos de conservación, restauradores, investigadores independientes, entre otros".
¿Cómo se integran las tendencias actuales del arte en la programación de la feria?
TEFAF ha sido durante mucho tiempo pionera en promover el coleccionismo, con un enfoque que se ha convertido en una tendencia clave en el mundo del arte. TEFAF Nueva York encarna perfectamente este espíritu, reuniendo una impresionante amplitud artística que abarca distintas épocas y categorías, desde arte contemporáneo y antigüedades clásicas, hasta diseño y más. Es un destino integral para coleccionistas y curadores abiertos al descubrimiento.

"Este espíritu de descubrimiento se destacó en la programación de TEFAF Nueva York 2025 con la charla “The Thrill of the Chase: Discovery Across Art, Design, and Scenography”. Otras actividades incluyeron conversaciones sobre la intersección del arte con la filantropía, los desafíos ambientales y la preservación cultural, así como el legado duradero del Art Decó en el año de su centenario".
¿Qué papel juegan las colaboraciones internacionales en el éxito de TEFAF Nueva York?
La colaboración internacional es fundamental para el éxito de TEFAF Nueva York. Este año contamos con 91 expositores de 13 países y, como siempre, recibimos a visitantes de todo el mundo en la Park Avenue Armory. El mundo del arte es global, y TEFAF funciona como una guía experta y un punto de encuentro para coleccionistas privados e institucionales, inspirando a los amantes del arte y a los compradores internacionales.
"Entre nuestros visitantes, TEFAF Nueva York, al igual que su contraparte en Maastricht, siempre atrae a una clientela internacional de museos. Asistiendo directores, curadores, grupos de coleccionistas y mecenas, desde instituciones vecinas como el Museo Metropolitano de Arte y el Museo Solomon R. Guggenheim hasta organizaciones como American Friends of the Louvre, el Museo d’Orsay, el Pompidou, el Palais de Tokyo y el Museo de Arte de Tel Aviv, entre otros".
¿Cómo se está desempeñando el mercado del arte?
Es difícil hablar del mercado del arte como un todo, especialmente en un periodo con tantos cambios y tanta actividad. Pero sabemos que nuestros expositores están entusiasmados de reconectarse en persona con sus coleccionistas y clientes, y están participando en la feria con el mismo entusiasmo de cada año. ¡La calidad de las obras que se presentan sigue siendo impresionante!
¿Cuáles son los principales desarrollos en la operación de la feria este año?
Un desarrollo emocionante este año es el diseño mismo de la feria. Las instalaciones florales de TEFAF son icónicas, y es emocionante ver cómo evolucionan año tras año. Este año, Tom Postma Design y Ten Kate Flowers & Decorations colaboraron nuevamente para transformar la Park Avenue Armory con un diseño floral espectacular.
"El equipo revisó más de 75 mil tallos individualmente, asegurando que cada visitante fuera recibido con una instalación innovadora e impactante que marca el tono de toda la feria. Este año, el diseño contó con flores allium en tonos morados, colgadas boca abajo, lo que eliminó la necesidad de riego regular.
"La programación también evoluciona cada año. Reconociendo la importancia de la comunidad del diseño de interiores para TEFAF Nueva York, estamos lanzando nuevas iniciativas pensadas específicamente para talentos establecidos y emergentes del diseño".
¿Cómo influyen los cambios en las políticas arancelarias en la organización de la feria?
La planeación de la feria comienza prácticamente en cuanto cierra la edición anterior, por lo que gran parte ya estaba confirmada antes de los cambios recientes en las políticas arancelarias. Sin embargo, el anuncio de nuevos aranceles ha impactado varios sectores, incluido el arte. TEFAF, creada por y para galeristas, busca apoyar a nuestra comunidad. Mantenemos comunicación estrecha con nuestros principales transportistas, así como con asesores legales, fiscales y de logística, para ayudar a los expositores a navegar las nuevas normativas. También trabajamos con organizaciones de ferias, responsables políticos para representar los intereses de los galeristas internacionales y mantenernos actualizados.

Las colaboraciones con socios como AXA XL y Bank of America les permiten ofrecer estabilidad y apoyo a los galeristas asegurando una experiencia de calidad para todos los participantes?
Es importante recordar que la última “F” de TEFAF significa fundación, no feria. Los socios de TEFAF son fundamentales para que la fundación logre sus metas filantrópicas.
"Estamos muy agradecidos con AXA XL, una división de AXA, que ha apoyado a TEFAF durante más de 20 años. Desde el inicio de la colaboración en 2004, ambas organizaciones comparten la creencia en el poder transformador del arte. En 2025, AXA XL será nuestro Socio Global Principal por primera vez. Uno de los aspectos destacados es la charla patrocinada por AXA XL sobre el coleccionismo multigeneracional, con la participación de los líderes de la Hill Arts Foundation.
"Además, desde 2012, el TEFAF Museum Restoration Fund (TMRF) ha apoyado a museos financiando proyectos clave de restauración y conservación de obras de arte en colecciones públicas. En colaboración con nuestro socio principal en Nueva York, Bank of America, el Bank of America Art Conservation Project está apoyando la restauración del Libro de Horas Negro en el Hispanic Society Museum & Library. Gracias a esta colaboración, el fondo duplicó su impacto: el Museo Condé en Chantilly y el Hispanic Society Museum & Library recibieron un total de 100 mil euros en subvenciones para restaurar manuscritos iluminados extraordinarios.
¿Qué desafíos implica trabajar en The Armory, un lugar tan icónico?
Nos encanta que la Park Avenue Armory sea el hogar de TEFAF Nueva York. Es un escenario único que refleja el prestigio y respeto que la feria tiene dentro de la escena artística de Nueva York.
"Como con cualquier edificio histórico, hay ciertos desafíos, especialmente en cuanto a limitaciones de espacio. Tom Postma Design, que ha diseñado las ferias de TEFAF desde su inicio en 1988, transforma la histórica Armory para darle una apariencia más ligera y contemporánea. También es impresionante ver cómo los expositores adaptan los espacios, incorporando detalles únicos que van más allá de las obras mismas.
"TEFAF es la única feria que utiliza las salas históricas de The Armory, un verdadero privilegio. Estas habitaciones, con su arquitectura original y decoración de época, ofrecen un escenario ideal para que los galeristas presenten diseños cuidadosamente curados, convirtiéndolas en minigalerías dentro de la feria".
BSMM