Cultura

Teatro, cine y artesanías, los proyectos de la Secretaría de Cultura en Coahuila

Esto con el propósito de dar continuidad a proyectos que se consideran importantes en la entidad.

Con el propósito de continuar con proyectos que se consideran importantes, este miércoles la secretaria de Cultura en Coahuila, Ana Sofía García Camil, acompañada por José Luis Rodríguez, coordinador de Desarrollo Cultural, anunciaron que se dará continuidad a la Muestra Estatal de Teatro, a los Proyectos Cinematográficos En Corto y al programa Mis oficios mis manos con el apoyo del subsidio federal destinado como Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).

Artes escénicas

En conferencia de prensa transmitida de manera virtual a través de la plataforma Zoom, Gracía Camil confirmó que durante el presente año se realizará la Muestra Estatal de Teatro 2021, misma que tendrá exhibición de los proyectos ganadores en la Muestra de Teatro Nacional.

De esta forma se invita a todas las compañías de teatro coahuilenses a participar en el certamen local enviando sus carpetas a artesescenicas.coahuila@gmail.com, donde se podrá solicitar información sobre los requisitos, fecha de cierre de la convocatoria así como la ficha de inscripción. Los participantes deberán presentar montajes estrenados o montados a partir del primero de enero.

“Como ya conocemos la muestra se conforma de 10 obras seleccionadas a partir del envío de propuestas, mismas que participarán con un estímulo económico de 12 mil pesos más IVA para el montaje”, apuntó la secretaria.

Asimismo se detalló que se premiará a la obra ganadora, una obra suplente y se cuenta además con un premio al mejor artista o actor. Las obras ganadoras recibirán el estímulo y darán una función extra. El premio al actor será de 5 mil pesos, en tanto que la muestra se realizará en el mes de agosto en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, en Saltillo. Asimismo las obras ganadoras se presentarán en septiembre en Torreón.

Cine

Por lo que toca a Proyectos Cinematográficos en Corto se premiará a tres cortometrajes ganadores, considerados como productos que demuestran el talento de jóvenes creadores en cine. En el concurso se manejan tres categorías, la primera a Documental con un monto de 100 mil pesos; Creador con Trayectoria en Ficción con 150 mil pesos y la tercera categoría es a Talento Emergente con 80 mil pesos como estímulo.

Los interesados pueden escribir a cine.secretariacoahuila@gmail.com y se detalló que la selección correrá a cargo del Instituto Mexicano de Cinematografía y de los Estudios Churubusco. En los primeros dos géneros tendrán el premio y la oportunidad de hacer la postproducción de sus productos cinematográficos en los Estudios Churubusco, premio en especie aproximado a 250 mil pesos.

Artesanías

En cuanto a Mis oficios mis manos, se informó que se trata de la segunda edición y mantiene 5 categorías: Tejido de textiles, Tallado en madera o piedra, Cerámica, Cartonería o papel y Orfebrería en plata, con un monto de 25 mil pesos en cada categoría. Esta convocatoria cerrará el próximo viernes 8 de junio.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.