Cultura

La Sociedad de las Pesadillas llega con un manual para cazafantasmas modernos con su libro 'La guía paranormal'

La Sociedad de las Pesadillas, conformado por escritores y youtubers, presentaron su primer libro publicado en la FIL en Monterrey y abordaron la posibilidad de abrir un museo.

Luego de inaugurar su atracción ‘El museo de las pesadillas’ en el Festival del Terror en la Ciudad de México, este cinco de octubre se presenció la llegada de 'La Sociedad de las Pesadillas' a la Feria Internacional del Libro en Monterrey, en donde, contaron sus experiencias con el mundo paranormal, el rol que cada integrante tiene en la sociedad y su emoción al recorrer lugares embrujados.

La Sociedad de las Pesadillas compuesta por los creadores de contenido y escritores Raiza Revelles, Claudia Ramírez Lomelí, Renata Revelles, Andrea Ramírez, Gerardo Avendaño y Patricio Ramírez compartieron con la audiencia sobre la creación de su nuevo libro y cómo contactarse con los fenómenos del más allá.

El libro 'La guía paranormal' es un manual para cazafantasmas modernos, en el cual nos muestran una guía de objetos de investigación, objetos paranormales, guía de criaturas paranormales, sus más tenebrosas investigaciones y entre ellas una investigación paranormal exclusiva.

La Sociedad de las Pesadillas en la presentación de su libro ''La guía paranormal' en la Feria Internacional del Libro en Monterrey / Manuel Galván.
La Sociedad de las Pesadillas en la presentación de su libro ''La guía paranormal' en la Feria Internacional del Libro en Monterrey / Manuel Galván.

Al comienzo de la presentación, Claudia Ramírez comentó la dinámica que establecieron al escribir el libro y cómo se volvió un nuevo reto para ellos.

“Si estábamos nerviosos antes de comenzar porque no sabíamos cómo íbamos a funcionar como equipo en ese sentido, porque sabemos que funcionamos bien en las investigaciones y contando historias. Como mejores amigos sabemos que funcionamos de esa manera, pero escribir un libro iba a ser un nuevo reto que estábamos muy emocionados de tomar y desde el inicio nos comprometimos al 100 por ciento con la causa, dijimos 'todos debemos de escribir por partes iguales', no queríamos que alguien escribiera más que el otro ni nada”.
“Tuvimos reuniones previas para hacer el índice del libro, los contenidos que iba a tener, qué era importante que tuviera la guía paranormal porque queríamos que fuera algo muy completo, que no solo ilustrara todo lo que hemos vivido como La Sociedad de las Pesadillas sino que tuviera un extra” mencionó la escritora y booktuber.

Andrea Ramírez explicó por qué decidieron hacer 'La guía paranormal'.

“Al principio nos planteamos que deberíamos hacer una historia de terror, pero la verdad nuestras experiencias, nuestros objetos siempre han sido como algo muy valioso para nosotros y siempre lo hemos querido compartir con el mundo” expresó la integrante de ‘La Sociedad de las Pesadillas’.

Además, abrieron un espacio para que los presentes pudieran hacer preguntas momento en el que la líder, Raiza Revelles, manifestó que les gustaría abrir 'El museo de las pesadillas' en Monterrey.

Los integrantes de La Sociedad de las Pesadillas se tomaron fotos con sus fans en el auditorio A en Cintermex / Manuel Galván.
Los integrantes de La Sociedad de las Pesadillas se tomaron fotos con los presentes en el auditorio A en Cintermex / Manuel Galván.

Al finalizar con la presentación, los asistentes se dirigieron al salón 303 del Área de Convenciones, lugar donde se llevó a cabo la firma de libros con ‘La Sociedad de las Pesadillas’, además, realizaron una dinámica para MILENIO - Multimedios donde cada integrante respondía una pregunta.


say

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.