Cultura

Sepomex pone a la venta tres estampillas postales sobre la vaquita marina

Los timbres fueron hechos a fin de reconocer las acciones a favor de preservar esa especie

El servicio postal mexicano (Sepomex) presentó un timbre de la vaquita marina y envió 300 mil estampillas a las más de mil 400 oficinas que tiene en el país, informó la directora general de esa instancia, Elena Tanus Meouchi.

"En una serie de tres estampillas, la vaquita marina se mostrará en su hábitat como reconocimiento por las acciones que se han emprendido para proteger y preservar a ese cetáceo en el Golfo de California", dijo.

En conferencia de prensa, Tanus indicó que en los últimos años se han realizado diversos esfuerzos para eliminar los factores que ponen en peligro de extinción a la vaquita marina.

Uno de los esfuerzos es la aplicación del Programa Permanente de Inspección y Vigilancia que actualmente realiza la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y la Secretaría de Marina.

Al respecto, Guillermo Haro, procurador federal del Medio Ambiente, aseguró que el sector implementó una estrategia para la recuperación de la vaquita marina, la cual tiene cuatro componentes principales.

El primero es la ampliación del polígono de protección, para lo cual se suspendió la pesca comercial en el Golfo de California.

El segundo componente es la compensación económica a los pescadores ante la veda pesquera, por lo que la Sedesol estableció un programa para brindar apoyos económicos a esos trabajadores.

El tercero es la inspección y vigilancia para evitar la pesca incidental, y el cuarto componente es la introducción de nuevas técnicas de pesca que eviten su afectación y su captura.

Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que esta especie es uno de los mamíferos más amenazados en el mundo, cuyo motivo llevó al presidente Enrique Peña Nieto a dar instrucciones para tomar acciones y eliminar las principales causas de la muerte del cetáceo.

"Qué mejor que podamos cerrar 2015 con la cancelación de este sello postal, ya que 2016 será el año de la biodiversidad de nuestro país", opinó.

Claves

Conservación

- El procurador federal de Medio Ambiente indicó que se han capacitado a 2 mil 426 funcionarios de la Profepa para implementar la estrategia de conservación.

- De marzo a la fecha se han hecho 8 mil inspecciones a personas, 2 mil 500 a embarcaciones, mil 800 a vehículos, 187 a buques y 39 a instalaciones pesqueras para evitar daños al cetáceo.

- Las autoridades han detenido a 58 personas y asegurado 265 métodos de pesca, 68 embarcaciones y dos buques que perjudicaban a la vaquita marina.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.