Fundado en 2012 por el baterista Adrián Oropeza y el guitarrista Jorge Retana, Sattva Jazz Project incursiona en la música electroacústica en Sattva 0101, su segundo álbum. En él interpretan obras de compositores comisionados para crear obras para cuarteto de jazz y nuevas tecnologías.
Sattva Jazz Project fue invitado a participar en el programa de composición Prácticas de Vuelo del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras de Morelia (CMMAS). De 30 candidaturas para este proyecto, el cuarteto seleccionó a nueve compositores menores de 30 años para que escribieran obras para saxofón, guitarra, contrabajo y batería.
TE RECOMENDAMOS: "Joven, talentosa y negra": 85 años de Nina Simone
Los compositores elegidos fueron Josué Collado, Marcelo Lara, Gonzalo Torres, Jaime Lobato, Nur Slim, Mario Cruz, Omar Padilla, Israel Sánchez y Sergio Olimán (fallecido recientemente).
Tanto Oropeza y Retana, como Rodrigo Garibay en el saxofón y David Sánchez en el contrabajo, se reunieron con los compositores en Morelia a lo largo del 2015 para trabajar sobre la escritura de las partituras para cada instrumento, así como las maneras de abordar la música. Los compositores trabajaron a su vez cuestiones relativas al jazz con el saxofonista Juan Alzate.
El encuentro con los compositores se dio muy bien porque las piezas están muy bien logradas, asegura el baterista. "Algunas son complejas porque tenemos que leerlas tal cual las escribieron y, al mismo tiempo, tienen secciones de improvisación. Fue un reto muy interesante, porque todas las piezas tienen un tiempo, una estructura que no se puede modificar, mientras que en el jazz no siempre se determina cuántos compases va a durar un solo, por lo que a veces es libre, dependiendo del diálogo, el humor y la intención de cada uno de los solistas".
Dado que la mayoría de los compositores son de extracción clásica y contemporánea, los miembros del cuarteto les dieron las herramientas para que se introdujeran en el mundo del jazz y la improvisación, al tiempo que Sattva Jazz Project se introducía en el mundo de la electrónica.
El resto, indica Oropeza, "fue darle toda la intención a la música, tal y como la escribieron, así como mantener el tiempo en el que fue concebida. Además hay que tocar con la pista electrónica, improvisar y ser lo más musical posible".
Sattva presentará 0101 el sábado 17 de marzo a las 19:00 horas en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, entrada libre. Dos horas antes habrá un concierto del Festival Eurojazz con el grupo Radovan Tariska and Friends.
ASS