La cabecera municipal de San Pedro Tlaquepaque y en general la ciudad, ya se prepara para recibir a miles de visitantes con motivo de las tradicionales Fiestas Patronales en honor a San Pedro, que este año se celebrarán del 21 de junio al 6 de julio.
Esta festividad es una de las más importantes del calendario cultural y religioso del municipio y combina la profunda devoción católica, con la riqueza artesanal y artística que caracteriza a este Pueblo Mágico.

No es casualidad que hasta hace algunos años, el nombre oficial de la localidad era simplemente “San Pedro”, reflejo de la fuerte identidad comunitaria que gira en torno a su patrono.
Cultura, tradición y celebración durante dos semanas
Durante 16 días, Tlaquepaque se convertirá en un epicentro de cultura, música, color y sabor. Entre las actividades más esperadas están los bailes folclóricos, conciertos de música regional, peleas de gallos, juegos mecánicos, exposiciones de artesanías y actividades deportivas como la tradicional carrera de los meseros, que año con año reúne a decenas de trabajadores del sector restaurantero en una competencia llena de emoción y camaradería.
También destaca la vasta oferta gastronómica con platillos típicos como el pozole, las tostadas de pata, el tequila y el famoso “cantarito” de Tlaquepaque, bebida insignia del municipio elaborada con cítricos, refresco de toronja, sal y tequila.
Además de las actividades mencionadas, la fiesta religiosa no puede dejarse pasar, ya que el novenario al patrono de la ciudad, San Pedro Apóstol, comienzan también el 21 de junio y contará con una variedad de eventos, incluyendo misas, procesiones y fuegos artificiales, por los barrios de la colonia Centro.
¿Cuáles serán los eventos musicales que se presentarán?
Se contempla también una cartelera cultural con actuaciones diarias y presencia de juegos mecánicos. La presidenta enfatizó la colaboración con comerciantes locales y la importancia de mantener un ambiente organizado y seguro durante las festividades.
Además, participarán casi un centenar de artesanos, para dar a conocer el trabajo más representativo de la ciudad y que los visitantes puedan llevarse un bonito recuerdo de este Pueblo Mágico.
La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque presentó la edición 2025 de las fiestas patronales en honor a San Pedro, destacando la importancia de esta festividad que mezcla tradiciones religiosas con actividades culturales, artísticas y gastronómicas. Las celebraciones comenzarán el 29 de junio y , así como conciertos gratuitos, una carrera de meseros, espectáculos de danza y la participación de más de 80 artesanos.

En cuanto a la cartelera musical, algunas de las presentaciones estelares son: Lealtad Norteña, Reunidos de La Banda, Los Terrícolas, Los Implacables, La Sonora Caliente, Plástiko, Don y Donito, Salsa Cubana, Miki Laure, Grupo Debate entre otros artistas emergentes.
Cerrarán la fiesta con evento en la Ganadera
Para concluir las festividades, habrá un evento estelar en la Expo Ganadera el viernes 4 de julio, donde se presentarán la Banda La Inolvidable y Crecer Germán. Este espectáculo sí tendrá un costo de recuperación de $250.00 pesos en preventa especial a los primeros mil boletos.
Puntos de venta de las entradas
- Local 8 de la Pila Seca
- Botas Los Potrillos (Calle Herrera y Cairo # 49 Tlaquepaque Centro)
- Presidencia Municipal
OV