La música brasileña tiene como uno de sus referentes al compositor Heitor Villa-Lobos y una de sus principales piezas, Suite “Floresta en el Amazonas”, servirá para engalanar el concierto de la Orquesta Sinfónica de la UANL programado este jueves a las 20:00.
Para interpretar este programa se contará con la invitación del director huésped Wagner Polistchuk, así como de la soprano Rita Marques, siendo la primera ocasión para ambos de tocar en México.
Si la primera parte del concierto ofrecerá una melodía cargada de los sonidos del Amazonas, la segunda parte entra de lleno a los fríos de la Escandinavia al interpretarse la Sinfonía No. 1, del compositor Jean Sibelius.
Concentrados en “Floresta…”, el director rumano-brasileño Polistchuk destaca que de interpretarse completa la pieza de Villa-Lobos demandaría “más de una hora de concierto”.
Sin embargo, la propuesta para el concierto del jueves en el Teatro de la Unidad Mederos (sur de Monterrey) ofrecerá los conceptos más importantes del mensaje que Villa-Lobos quiso plasmar en la pieza.
“Creo que conseguimos que se escuchen los temas principales que Villa-Lobos quiso plasmar, es decir, las partes solistas dentro de la composición”, expresó Wagner Polistchuk.
Por su parte, la soprano Rita Marques destacó que al componer “Floresta…” el brasileño buscó los sonidos propios de la Amazonia, incluso llegando a inventar un idioma indígena y que están presentes en la pieza.
“Es un reto para un soprano, porque se cantan tonos muy agudos”, afirmó Marques.
Polistchuk, quien ha sido director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sao Paulo, destacó que en Brasil las orquestas de las universidades realizan conciertos en la mayoría de los campus, llevando la música más allá de las salas de concierto.
También están los “conciertos didácticos, que se ofrecen principalmente a los niños” en distintas ciudades del país sudamericano.
Ambos músicos destacaron el trabajo de ensayo realizado con la Sinfónica universitaria a pesar de contar con pocos días para preparar el concierto.
“Ha sido una experiencia muy cómoda, pareciera como si hubiera trabajado aquí con ellos antes”, opinó el director huésped.
El concierto está programado para este jueves 3 de diciembre en punto de las 20:00. El costo de las localidades es de 140 y 160 pesos en general, mientras que para estudiantes, maestros e Inapam es de 100 pesos.
A las 19:30 habrá una charla introductoria al concierto a cargo de Ricardo Marcos.