Las autoridades de Cuautitlán Izalli informaron que como parte de la preservación del patrimonio cultural y artístico, fueron remozadas las 17 piezas monumentales en bronce de la artista poblana Charlotte Yazbek (1919-1989) que dan nombre al Parque de las Esculturas y lo convierten en uno de los tres en el mundo que exhiben la obra de un solo artista.
De acuerdo con la información proporcionada por Arlene Ramírez Uresti, titular de Desarrollo Humano municipal, en 1964 las piezas recibieron el reconocimiento mundial al exhibirse por primera vez en el Pabellón Mexicano de la Feria Mundial de Nueva York, y Charlotte Yazbek recibió la Distinción de Honor de manos del presidente Adolfo López Mateos.
La funcionaria dijo que la dependencia a su cargo cuidó en todos sus detalles del remozamiento de la obra vanguardista de la artista plástica de ascendencia libanesa, que representa un legado universal de México.
TE RECOMENDAMOS: Exhiben artesanías en centros comerciales de Metepec
Comentó que los trabajos de refacción incluyeron el Portón Poema, que da la bienvenida al Parque, en el que puede leerse el pensamiento de la escultora y pintora: "Ser por instantes unicornio, luna, pájaro, gato, música. No necesariamente es estar triste, es tan sólo un intento de dar forma a la alegría prestada que me diste”.
Mencionó que las 17 esculturas donadas por la artista a Cuautitlán Izalli que ahora recrean románticos paseos en el Parque de las Esculturas, ubicado en el centro urbano, son: Otra vez adagio, Los novios, Las palomas, Los gatos, Comunicación, Poema para todos los días, La muchacha de los pájaros, Marías, La muchacha de la luna, Último unicornio, Pandora, El hombre roto, El cazador de estrellas, Concierto para un sábado triste, Desencuentro, Autorretrato y Forjador de ilusiones.
Uresti refirió que el estilo de Charlotte Yazbek es considerado estilizado y limpio e hizo representaciones de temas mitológicos, por lo que en muchas ocasiones se le ha comparado con el surrealismo de Leonora Carrington y Leonor Fini. También expresó que con fama internacional y más de 100 exhibiciones de su trabajo, Charlotte Yazbek murió en 1989, dejando detrás una herencia de trabajos monumentales que pueden encontrarse en espacios públicos, como el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Recordó que su nombre real fue Charlotte Mata Rascála, y que el apellido Yazbek lo tomó de su segundo esposo, José Yazbek.
KVS