"¡Váyanse de aquí, déjenos dormir!". Esos lamentos provienen de una de las pocas casonas antiguas de la calle Morelos, donde una mujer junto a su pequeña hija implora por descanso.
Viviendas adelante se encuentra un obispo, cargando un saco de monedas de oro que no pudo pagar en vida, cuando oficiaba en la Catedral de Monterrey.
La calle Morelos guarda un sin fin de historias, que fueron revividas en el paseo Noche de leyendas extraordinarias y catrinas, un evento organizado por Turismo del Estado con apoyo de Municipio de Monterrey y la junta de vecinos del Barrio Antiguo.
Dos antiguos vecinos de la calle Morelos (interpretados por los historiadores Leonardo Hernández y Javier Ochoa) junto al "Sereno" comenzaron el recorrido, relatando las leyendas históricas del sector.
TE RECOMENDAMOS: Busca Encuentro de Fotografía a un mayor público
Iniciaron en el cruce de Morelos y Doctor Coss, deteniéndose en la Casa de las Águilas relatando como un marido celoso mató a su novia y la enterró en una pared, a decir de un relato del Siglo XIX.
El recorrido fue tumultuoso para los asistentes. Los organizadores calcularon poco más de dos mil personas, quienes caminaban apretados y sin poder escuchar el audio de las bocinas, instaladas sobre una camioneta.
"Está súper incómodo y no se escucha nada", criticó una mujer ataviada como "La Catrina", el personaje que creara José Guadalupe Posada.
Pasando la calle Mina se recordó al Padre Reymundo Jardón, quien durante la Guerra Cristera de 1930 siguiera oficiando servicios religiosos en una casa del Barrio Antiguo.
Así también se evocaron a la anciana que murió esperando a un inquilino que no le pagó la renta, a la familia del sastre de Bernardo Reyes quienes murieron sin recibir la cristiana sepultura, o a los que cayeron en combate durante la invasión de Estados Unidos a Monterrey en 1846.
El recorrido culminó con la inauguración del Foro Morelos, un templete instalado sobre el antiguo puente que comunicaba a Monterrey con Morones Prieto.
La inauguración del espacio estuvo a cargo de Miguel Cantú, subsecretario de Turismo; por Luis Nevares, director de Cultura en Monterrey, y por Gerardo Ramírez, de los vecinos del Barrio Antiguo.
Este tipo de recorridos se hacen una vez al año, siendo apenas su segunda edición. El foro alterará actividades culturales los fines de semana, como parte de la oferta artística del Barrio.