En su quinta edición como un acto cultural, la Procesión del Silencio en el Pueblo Mágico de Viesca, va por superar la asistencia de 12 mil personas provenientes de diferentes partes del estado.
Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura, detalló que el año pasado la actividad dejó una derrama cercana a los 3 millones de pesos para el municipio.
"Es un apoyo a la economía de esta región y ahí mismo los pequeños empresarios tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios".
Indicó que en esta ocasión el cierre de la actividad no estará amenizado por la Camerata de Coahuila, sino por un grupo de opera dirigido por Alicia Irigoyen.
Sin embargo, en lo que respecta a las cinco estaciones de la procesión sí participarán como ya es tradición Los Cardencheros de Sapioriz.
Por su parte, Gerardo Moscoso, quien coordina la logística de la actividad, detalló que en la procesión que abarca el recorrido de cerca de un kilómetro participarán 200 cofrades.
Destacó que la actividad que representa el regreso después del entierro de Jesús con mujeres de luto tiene mucha tradición en el Pueblo Mágico, debido a que se realiza desde 1731 que fue construida la parroquia de Santiago Apóstol.
Por su lado, Nadia Jaramillo Rodríguez, alcaldesa de Viesca, indicó que para esta edición está proyectada la instalación de 60 puestos en lo que respecta el corredor artesanal y gastronómico.
"Estamos preparados basados en lo hecho en años anteriores y en cuestión de los corredores vamos a darle oportunidad a nuestra gente de Viesca".